¡Americanada a la vista! Esta magnífica Mini carrot cake se hace en apenas diez minutos, sin usar horno y lo mejor de todo, es una receta sanísima, porque no lleva azúcar. ¿Queréis comprobar cómo se hace? Pues seguid leyendo, porque merece la pena.
Hace poco vi esta receta en el blog de I cake 4U y me enamoré de ella, porque sigue la filosofía de Azúcar y Orégano, al ser una receta rápida y sencilla. Así que decidí hacer una versión de ella, aunque un poco más light, para participar en el Reto de Recetas Sanas de Facilísimo.
La carrot cake tiene dos elementos que la hacen ser una receta muy saludable. Por un lado, las zanahorias y por otro, la canela. Esta especia es muy fuerte en cuanto a su sabor, lo que provoca que no sea necesario usar azúcares en esta receta. No os cuento más rollos y os muestro esta nueva creación.
INGREDIENTES:
Bizcocho
-
175g de zanahoria.
-
15g de edulcorante (que equivale a 150g de azúcar).
-
50ml de aceite de oliva.
-
90g de harina.
-
2 huevos.
-
10g de levadura.
-
Una cucharada de canela.
-
50g de nueces molidas.
Frosting de queso
-
200g de queso para untar.
-
20g de edulcorante (equivale a 200g de azúcar glass).
-
Esencia de vainilla.
*Si queréis hacer el frosting menos sano, siempre podréis añadirle 150g de mantequilla para darle más sabor.
1º. Trituramos las zanahorias. Luego mezclamos el aceite con el edulcorante y después añadimos los huevos. Por otro lado, tamizamos la harina con la canela y la levadura. Finalmente, unimos todos los ingredientes (incluyendo las nueces molidas) y mezclamos hasta obtener una masa homogénea.
2º. Vertemos la mezcla en un molde de cupcakes de silicona apto para microondas. Tened en cuenta que con estas cantidades salen alrededor de 6 mini carrot cakes. Lo metemos en el microondas durante siete minutos a la mayor potencia posible y dejamos que se haga, si al terminar este tiempo aún no están hechos, los volveremos a calentar de 3 en 3 minutos. Recordad que no tienen que estar los moldes completamente llenos, solo las 3/4 partes, pues al crecer la mezcla, puede acabar fuera del mismo.
3º. Una vez hechas las Mini carrot cakes, las dejamos enfriar y vamos elaborando el frosting de queso. Para ello batimos el queso de untar con el edulcorante y la esencia de vainilla. Después, lo dejaremos reposar en la nevera durante unos minutos.
4º. Finalmente, llega el momento de decorar las carrot cakes. Así pues, yo he optado por poner el frosting por encima, espolvorear con migas de carrot cakes y para terminar, una nuez entera que culmine el cake.
El resultado es tremendamente perfecto. Nunca pensé que al hacerlo al microondas quedara tan bien y lo mejor de todo es el tiempo que se tarda, que es «na y menos». Además, el frosting sin mantequilla quedó delicioso y dulce, a pesar de no tener azúcar.
24 Comentarios
Te ha quedado estupendo y vaya rico!! Un abrazo, Clara.
¡Está delicioso!
Me gustan todo tipo de bizcochos que contengan verduras o frutas porque tienen una jugosidad y sabor extra. Me parece sorprendente que estos pastelitos se hagan tan rápido y fácil para lo ricos que prometen estar, por eso me voy a quedar con la receta.
Un beso.
Es una forma muy innovadora de hacer la carrot cake clásica.
Me han encantado estos bizcochitos tan ricos y tan rápidos. Para una tarde de estas en las que te apetece algo dulce, pero no tienes nada, sin pereza vas a la cocina y haces unos bizcochitos como estos y te das el gustazo.
Un beso
Además, en diez minutos los tienes hechos.
Pues facilita si que es
y bonita…porque mira que queda vistosa
Estos pasteles elaborados con verduras quedan muy jugosos
me encantan !!!!
mil besosssss !!!!
¡¡GRACIAS PURI!! Jugoso y fácil.
Me encanta te ha quedado precioso y sin duda riquísimo, y tan facil, tengo que probarlo.
Besinos
El toque de Belén
¡GRACIAS BELÉN!
No creía que quedara también en el microondas, se ve delicioso y esponjoso, besos.
Yo tampoco lo pensaba, pero lo probé y aquí están.
Te ha quedado estupendo y al hacerlo en el micrrondas se tarda mucho menos tiempo que en el horno. Un besote y feliz semana.
Además, te evitar toda la parafernalia propia que conlleva el horno.
Que buena pinta! Una buena receta también para el reto
¡¡¡Gracias María!!! Además, es una receta dulce ^^
sano y riquisimo, no se puede pedir mas, biquiños
Imposible, tan sano, tan sencillo de hacer…, es perfecto.
Me gusta mucho la carrot cake, pero nunca la he probado así tan sanota. En el microondas sí que me he hecho alguna vez un mug cake de carrot cake. No soy muy de poner edulcorantes en las recetas dulces porque no me gusta mucho el resultado, pero viendo estas maravillosas mini carrot cake, lo que creo es que acabaría con todas las existencias, je, je. ¡¡Vaya pinta más buena!! Besitos.
Pues te animamos a que las pruebes. Además, ten en cuenta que en la carrot cake el sabor que predomina es el de la canela, así que la inexistencia de azúcar no se nota tanto.
¡Que buena idea! Me encanto la carrot cake, hago varias todos los otoños, pero nunca había pensado en ésta presentación,…¡me encanta!
Me alegro que te guste Manuela ^^
¡Qué pinta! Una duda, las zanahorias trituradas ¿directamente crudas? Esta receta la tengo que probar ya.
Un saludo.
Yo opté por las zanahorias totalmente crudas.