Bares y Restaurantes

La Atrevida, un gaditano restaurante al ajillo

4 diciembre, 2015
La Atrevida.

Hacía mucho tiempo que no escribía experiencias gastronómicas sobre restaurantes, así que ya tocaba. El otro día fui a un bar, muy cerca de casa, al que nunca había entrado y me dije: «vamos a probarlo». Este restaurante se llama La Atrevida y está justo en el paseo marítimo de Cádiz.

El día era soleado y era entresemana, por lo que no había mucha clientela. Me decante por la terraza, aprovechando la temperatura tan favorable que hacía y sobre todo, las vistas al mar. Nada más pedir las bebidas, me pusieron aceitunas. Una costumbre que se está perdiendo en los bares españoles y que se agradece encontrar.

Terraza de La Atrevida.

La carta es variada, aunque no tiene muchos platos. Comencé con la típica ensaladilla rusa, muy rica, a pesar de que había algunas patatas que no estaban del todo cocidas. No obstante, eso puede pasar alguna vez y no por ello, vamos a condenar el lugar.

Ensaladilla rusa.

Luego pedí unas croquetas de puchero, otro clásico. Aquel día no estaba para probar cosas muy innovadoras, así que me decanté por platos tradicionales. Y realmente estaban deliciosas, casi que podía hasta saborear el caldo del puchero en ellas. 

Croquetas de puchero.

Tras esto, tocó el plato fuerte, que fue el pollo al ajillo. Estaba para chuparse los dedos, no paré de mojar pan en la salsa hasta que se acabó. Además, el pollo estaba en su punto, crujiente y jugoso. Realmente, es un plato que os recomiendo 100% si acudís a este restaurante.

Pollo al ajillo.

Tras todo esto, ya no podía más, estaba llenísima. No obstante, me prometí a mí misma regresar para animarme a probar otros platos. Realmente me encantó, por lo que seguramente os hablaré de él en próximas publicaciones. En cuanto a los precios, tenéis tapas por tres euros y raciones por más de diez euros. Yo todo lo que comí, junto con cuatro bebidas y un café me costó veinte euros, cosa que no esta mal.

Logo de La Atrevida.
 
Comida
Servicio
Presentación
Emplazamiento
Promedio

También te podría interesar

8 Comentarios

  • Reply La Cocina de Puri Pastor 4 diciembre, 2015 at 18:05

    Pues que te voy a decir…
    que me encanta esta entrada….
    me gusta conocer restaurantes y bares y que gastronomía ofrecen…
    además si encima de precio esta bastante pues mucho mejor
    los platos se ven ricos…
    y si ya el lugar en un sitio privilegiado… mucho mejor
    espero que vuelvas pronto y degustes nuevos platos… y por supuesto nos lo cuentes…
    y lo de las aceitunitas… que ricas y es verdad que no en todos los sitios las ponen… con lo buenas que están
    un besazooooo…. disfruta y degustas de platos en nuevos sitios este puente… !!!

    • Reply Azúcar y Orégano 16 diciembre, 2015 at 11:43

      Gracias Puri, veo que eres de mi opinión y que unas olivitas nunca pueden faltar.

  • Reply Los Telares de Sil 4 diciembre, 2015 at 21:22

    ¡Qué lástima que me quede tan lejísimos!, una pena, porque si no, iba de cabeza. Me parece un restaurante de calidad, con una perfecta presentación, y seguro que con unos platos deliciosos.

    • Reply Azúcar y Orégano 16 diciembre, 2015 at 12:17

      Pues si tienes oportunidad de venir, ya conoces un sitio al que acudir.

  • Reply Mi ratito del café 5 diciembre, 2015 at 20:50

    Mira que me gustan estas críticas de restaurantes, porque gracias a ellas conoces muchisimos restaurantes por si alguna vez tienes la suerte de poder probarlos. La verdad es que me ha gustado todo lo que has pedido, pero sin duda me quedo con el pollo al ajillo, qué bueno, no? ya me imagino yo también rebañando el plato hasta el final, jaja! He echado de menos ver los postres, jiji, mi vena dulcera no puede evitarlo, pero bueno, así tienes excusa de volver y probar otras tapas y compartirlas con nosotros 😉 1 besote y feliz puente!!

    • Reply Azúcar y Orégano 16 diciembre, 2015 at 12:18

      Cierto, los postres se nos quedaron ahí, ahí, pero fue un día que no había mucha hambre, así que me decanté mejor por un cafelito.

  • Reply Francesca Bautista 9 diciembre, 2015 at 11:32

    Que receta mas rica y apetecible, amiga mis felicitaciones.MUCHOS BESOS DE LAS RECETAS TRADICIONALES DE COCINA.

    • Reply Azúcar y Orégano 16 diciembre, 2015 at 12:19

      Veo que no te has leído el post, pero gracias por el comentario.

    Responder

    Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.