Sin categoría

«El Castillo», donde comerás como un rey

23 abril, 2014

"El Castillo", donde comerás como un rey


  La Semana Santa se ha acabado, pero nos quedamos con los buenos recuerdos. Lo cierto es que no nos podemos quejar, hemos estado viajando por toda la provincia de Cádiz y hemos visitado pueblos realmente preciosos. Aunque también hemos estado en otros, que ya conocíamos de antes. Este es el caso de Medina Sidonia, donde volvimos a acudir a un restaurante que nos encanta, el llamado El Castillo.

  Medina es un municipio gaditano que se ubica encima de una montaña, lo que le permite tener unas vistas espectaculares desde cualquier punto. Su historia se remonta desde la Edad de Bronce, sin embargo, el restaurante prefirió adecuarse a la etapa medieval, cuando el pueblo era un Ducado. De ahí el nombre del mismo, (El Castillo), haciendo alusión a la fortificación, ahora en ruinas, que se ubica en el pueblo.

   Mas, no queremos hacer una reseña de la localidad, ya que no somos un blog de viajes, aunque nos encantaría también. Lo que deseamos destacar es su comida y gastronomía. Debemos decir que somos muy fans de los dulces que allí se preparan, sobre todo de los huesos de santos, de las tortas de Medina (muy famosas y ricas, sobre todo las de chocolate), etc. Pero volvemos a lo mismo, no queremos desviarnos del tema y hablemos del restaurante más famoso del pueblo.

   Hace unos años su tamaño era mucho más reducido, así que imaginaros cómo nos quedamos, cuando nada más entrar, vemos que ha triplicado su tamaño. Con un nuevo comedor, con una terraza mucho más grande y encima se han aventurado a convertirse en un hotel donde hospedarse. Nos alegró ver esas nuevas reformas, porque eso implica que el negocio marcha viento en popa, y que su calidad está llegando a muchos más clientes. Aunque debemos decir, que cuando era más pequeño, las colas seguían produciéndose, pues su fama le precedía, le precede y esperamos que le siga precediendo.

"El Castillo", donde comerás como un rey
Este es el nuevo comedor ambientado en la Edad Media

   Estrenamos ese enorme salón y pedimos la carta, pero debemos admitir que, en parte, ya sabíamos cuál iba a ser la comanda. Porque hay algo que nos encanta de este lugar, y es que la carne está riquísima y la preparan de la mejor forma.

  Nos recibieron con unas alcachofas acompañadas de guisantes, habas y ajo. Realmente apetecible nada más empezar, además con verduras todas del lugar, fruto de la temporada. Y nos sugirieron pedir un entremés, que no estaba en la carta, que eran setas a la plancha hechas con una salsa verde y puré de manzana. Sinceramente estaban deliciosas y solo hay que ver la imagen para saber que no os engañamos.

"El Castillo", donde comerás como un rey

   A continuación, pedimos un surtido ibérico compuesto por: jamón, queso manchego, chorizo de todas las formas y colores, morcón, salchichón, chacina de venado, morcilla, etc.

"El Castillo", donde comerás como un rey

      Hasta aquí todo bien, lo normal, quizás también lo que pudiéramos encontrar en cualquier otro restaurante. Pero para el plato fuerte fuimos a por nuestra debilidad, a por un chuletón de 1,5kg. Como leéis. Hay que tener mucho estómago para que una persona pueda comerse todo esto, pero nosotr@s no somos así, y fue un plato obviamente compartido.

"El Castillo", donde comerás como un rey

 
   En la imagen podéis comparar su tamaño con el cuchillo, era realmente enorme. Mas, su sabor era proporcional a ese tamaño. Muchas veces acudimos a lugares donde el volumen es inversamente proporcional al sabor, pero en El Castillo no pasa esto. La carne se caracterizaba por un sabor intenso, sin aderezos externos. Únicamente sazonado por sal y en su punto. Pero para aquellos que prefieran la carne más hecha, no os preocupéis, porque este chuletón siempre va acompañado con su mini plancha para que la disfrutéis al gusto.

"El Castillo", donde comerás como un rey

   No hay carne que se precie, que no vaya acompañada de un buen vino. Sin embargo, en esta ocasión nos decantamos por una sangría elaborada por ellos mismos, que refrescaba muchísimo. Con el toque a canela perfecto y un dulzor que atraía a todos los sentidos.

   Debemos admitir que no pudimos acabarnos la carne, pero si algo nos gusta de este sitio es que llevan profesando la filosofía del «take away», antes incluso de que se inventara el concepto inglés. Desde mucho antes de que la sociedad se concienciara y con ellos los bares y restaurantes, El Castillo lleva años permitiendo a sus clientes llevarse las sobras de comida, y así lo hicimos. Sería un desperdicio tirar una carne de tanta calidad. Nos duele a nosotr@s como clientes y al restaurante como dueño.

   Continuamos con nuestra comida y pasamos a los postres. Ante nuestra indecisión, el camarero nos dio la solución, un surtido de los mejores manjares que posee el restaurante y todos caseros. Así que degustamos tarta de tres chocolate, tarta de queso, membrillo, unas riquísimas peras al vino y la novedad del momento, que jamás antes habíamos probado y que incluso llegamos a confundir con zanahorias, eran los boniatos en almíbar. Debemos confesar que nunca creíamos que nos podría gustar algo así.

"El Castillo", donde comerás como un rey

   La aventura de la comida en Medina Sidonia no acaba aquí, y los licores, el café y demás suelen ser un buen final. No tod@s pudimos beber, ya que fuimos en coche, pero a pesar de ello y siendo consciente el camarero, nos hizo toda una demostración de coctelería light.

"El Castillo", donde comerás como un rey

      Los que pudimos, tomamos orujo para digerir mejor toda la comida y después unas infusiones, unos cafés, etc. Lo cierto es que no podemos deciros cómo los prepararon o qué añadieron, y eso que lo hicieron delante nuestra. Lo único que sabemos es que bebidas tan simples nos supieron a gloria.

   En definitiva, la comida fue todo un éxito. No solo por la calidad de los productos, por la forma de elaborarlos, sino también por el trato. Es uno de los lugares donde jamás os encontraréis incómodos, donde os aseguramos que siempre os trataran de la mejor forma, si os tienen que aconsejar sobre un plato siempre lo harán teniéndoos en cuenta con vuestros gustas y preferencias. En definitiva, como deberían tratarnos en todos lados, pero solo en algunos sitios verdaderamente lo hacen.

CALIFICACIÓN= 9

  Esperamos que os haya gustado esta nueva entrada y por favor no dudéis en comentarla. También deciros que estamos presentes en infinidad de redes sociales: TwitterFacebookPinterest, etc., (en la columna de la derecha) y nos gustaría teneros allí también. Os esperamos en la próxima, aquí, en Recetas de Azúcar y Orégano.

Texto e Imágenes: PROPIAS

También te podría interesar

14 Comentarios

  • Reply Naroa Calatayu 23 abril, 2014 at 12:11

    interesante post….besos

  • Reply INMA MAQUITO 23 abril, 2014 at 16:57

    Tengo ganas de visitar este pueblo por que vivo muy cerca pero nunca he estado , pero viendo estoa platos tan rico sin duda cuando vayas ire a comer aqui besitos

    • Reply Azúcar y Orégano 23 abril, 2014 at 17:25

      Gracias Inma, te aconsejamos que vayas, porque la verdad, no te vas arrepentir.

  • Reply Maribel Ramis 23 abril, 2014 at 18:22

    Con la foto de ese chuletón y ese plato de postres, no sé si echarme a llorar o coger un avión ahora mismo… Se me hace la boca agua. Muchas gracias por compartir esta información, cuando uno viaja nunca sabe donde comer como Dios manda… Un abrazo!!

    • Reply Azúcar y Orégano 23 abril, 2014 at 18:45

      Nos alegra muchísimo Maribel que te sirva nuestra crítica, así que si alguna vez vas, ¡cuéntanos tu experiencia!

  • Reply María Belén Delgado Pulgar 23 abril, 2014 at 23:36

    Menudos platos mas ricos uhmmmm me encantan, ya se cuando vaya Cádiz donde tengo que ir a comer
    Besinos
    El Toque de Belen

  • Reply Alicia Hierbabuena 24 abril, 2014 at 16:11

    El sitio precioso y el menú de lujo, muy buen post.
    Besazos.

    • Reply Azúcar y Orégano 24 abril, 2014 at 20:21

      Gracias Alicia, la verdad que nos gusta hacer estas críticas para demostrar qué lugares hay en España que merezcan la pena.

  • Reply Nines del Castillo 4 mayo, 2014 at 18:22

    Holaaa, acabo de llegar y estoy babeando a lo loco, jaaa, jaaaa.
    Me apunto esta maravilla para visitar en cuanto pueda, que gusto de menú;))
    Besosss y feliz día;))

  • Reply Cucharadas de placer 16 septiembre, 2014 at 22:27

    En Medina Sidonia se come muy bien! al igual que en todos los pueblos de la provincia de Cadiz
    me alegro que lo pasarais bien y espero que no os vinierais sin probar sus dulces mas famosos y tradicionales, los Alfajores de miel y almendras, los canutillos de yemas y las famosas tortas pardas…
    Me ha encantado el paseo. Besos.

    • Reply Azúcar y Orégano 17 septiembre, 2014 at 13:11

      Hombre por favor, entramos en una pastelería de la plaza (en la que siempre entramos), y nos llevamos un surtido entero. Además, nos encantan las tortas de chocolate, ¡menuda delicia!

    Responder

    Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.