Recetas

Galletas espirales

31 marzo, 2014
Galletas espirales

Galletas espirales

No os perdáis estas increíbles galletas espirales, pues son de dos colores y de dos sabores. Su forma os volverá locos, pero su sabor os encantará. ¿Queréis saber más de ellas? Pues seguid leyendo.

Hacía mucho tiempo que no preparaba galletas. Gran parte de la culpa la tienen las cookies, pues me gustan tanto, que siempre las elaboro. Sin embargo, a veces es bueno cambiar e ir en busca de nuevas recetas como esta que os traigo hoy.

INGREDIENTES: 

  • 1 huevo.

  • 250g de mantequilla.

  • 100g de azúcar.

  • 250g de harina (aunque necesitaremos más para amasar).

  • Esencia de vainilla.

  • Sal (una pizca).

  • Chocolate.

1º. Batimos la mantequilla a temperatura ambiente con el azúcar y su correspondiente pizca de sal, para potenciar el dulzor. Añadimos el huevo batido, la esencia de vainilla y vamos echando, poco a poco, la harina tamizada hasta que se vaya haciendo más densa la masa. Ahora es el momento de dividir la mezcla en dos, ya que en una de ellas verteremos el chocolate.

Galletas espirales

. Aunque en principio hemos dicho 250g de harina, a la hora de amasar, iremos utilizando tanta como requiera la mezcla, hasta que ya no se pegue en nuestras manos, porque en esta etapa amasaremos con ellas.

Después, con cada bola obtenida de la masa, haremos láminas de un centímetro de grosor y las colocaremos una encima de la otra, cortando los bordes para igualarlas. Finalmente las enrollaremos sobre si mismas y obtendremos como una especie de brazo de gitano, el cual lo envolveremos en film transparente y meteremos en el congelador durante una hora.

Galletas espirales

3º. Una vez pasado ese tiempo, comprobaréis que la masa se ha endurecido y es perfecta para ser cortada en trozos con un cuchillo. Luego posamos las galletas sobre la bandeja del horno, previamente forrada y la metemos en el mismo, a 180º, previamente también calentado.

Galletas espirales

Como quedan bastante gruesas, lo que haremos será propiciar pequeños golpes (de arriba a abajo) con el rodillo, hasta conseguir que se aplanen.

4º. Las galletas tardarán en hacerse entre unos 10 o 20 minutos, dependiendo de cada horno. Una vez cocidas las galletas, dejaremos que se enfríen en una rejilla.

Galletas espirales

Pasado un tiempo, las galletas estarán estupendas para ser consumidas, ya sea en la merienda o en el desayuno. No importa el momento, solo que disfrutéis con ellas.

En realidad, se trata de la receta tradicional de galletas de mantequilla, a la cual le añadimos un extra, como es la parte creativa en forma de espiral.

Galletas espirales

También te podría interesar

28 Comentarios

  • Reply INMA MAQUITO 31 marzo, 2014 at 15:29

    que ricas y que pinta tienen , quedan muy bonitas besitos

  • Reply Ana Mª Caballero Cáceres 31 marzo, 2014 at 16:26

    Están muy ricas, nosotras hicimos una similares que llamamos blanquinegras y estaban de muerte.
    Bss
    ¡¡Mmm qué delicia!!
    Facebook ¡¡Mmm qué delicia!!

  • Reply Cocina con vistas 31 marzo, 2014 at 16:36

    Deliciosas, además quedan superchulas… me gustan mucho!!!

  • Reply Yinda 31 marzo, 2014 at 16:45

    Parecen piruletas, quedan muy chulas.
    Besos

    • Reply Azúcar y Orégano 31 marzo, 2014 at 16:51

      Gracias Yinda y nos has dado una idea, para la próxima les pondremos un palito.

  • Reply j.mascaro 31 marzo, 2014 at 17:41

    Ufff que resultado más espectacular, no tardará en elaborarlas en mi cocina

    • Reply Azúcar y Orégano 1 abril, 2014 at 10:13

      ¡¡Gracias j.mascaro!! La verdad que no han quedado nada mal jajaja

  • Reply Maribel Ramis 31 marzo, 2014 at 18:24

    Que bonitas son!!! Las rengo en pendientes desde hace años y siempre acabó haciendo otras pero viendo lo bonitas y seguro ríquisimas que te han salido, tendré que animarme a hacerlas. Mi hijo disfrutará. Un abrazo

  • Reply Esther Outón 31 marzo, 2014 at 19:21

    Que ricas y que bonitas te han quedado!! son preciosas tengo que hacerlaspara mis sobrinas les encantan las galletas caseras y estas seguro que les gustaran y mucho…Besss

    • Reply Azúcar y Orégano 1 abril, 2014 at 10:14

      Esther a tus sobrinas les encantará, porque son muy divertidas y están riquísimas.

  • Reply marijose 31 marzo, 2014 at 20:21

    Que bonitas , crujientes y deliciosas, tengo que hacerlas, me han encantado, besos

    • Reply Azúcar y Orégano 1 abril, 2014 at 10:14

      Gracias marijose, esperamos que las disfrutes tanto como nosotr@s.

  • Reply Naroa Calatayu 31 marzo, 2014 at 22:29

    Me encanta esta receta, te ha quedado con un aspecto maravilloso.
    Besos

    • Reply Azúcar y Orégano 1 abril, 2014 at 10:14

      Gracias Naroa, la verdad que no pensábamos que iban a quedar tan bien.

  • Reply Julia Romero 1 abril, 2014 at 5:57

    Quedan super bonitas y muy ricas, con los dos sabores mezclados!! Bs.
    Julia y sus recetas.

    • Reply Azúcar y Orégano 1 abril, 2014 at 10:15

      Gracias Julia, así es, han quedado muy ricas y con los dos sabores, vamos…, ¡una delicia!

  • Reply Marta Lobo 1 abril, 2014 at 6:51

    Me encantan como os han quedado, son muy vistosas! Un besito!

  • Reply Aisha 1 abril, 2014 at 8:05

    Han quedado unas galletas fantásticas… qué ricas!!!
    besos

  • Reply Trinidad Solís 1 abril, 2014 at 13:32

    Qué buenas, no me importaría comerme unas cuantas ahora mismo 🙂
    Besos

  • Reply Kim I.M 1 abril, 2014 at 22:43

    Qué vistosas quedan. Y son grandotas, doblemente buenas ^^
    http://cukyscookies.blogspot.com.es/2014/03/concurso-musica-dulce.html
    Un besote!

  • Responder

    Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.