Recetas

Brookies (brownie + cookies)

27 julio, 2017

Brookies (brownie + cookies).

Hoy tenemos una bomba explosiva, hipercalórica, americanada a más no poder, pero terriblemente deliciosa y adictiva llamada Brookies. A veces, me da por hacer semejantes proezas en la cocina, gracias a la navegación virtual por diversos blogs, que son los que me dan, muchas veces, las ideas. ¡Benditos blogs de cocina! 

Muchos os preguntaréis, ¿qué son los Brookies? Pues bien, se trata de la combinación de un brownie con cookies. Es decir, la simbiosis perfecta entre dos de los dulces que más me gustan. El resultado es una increíble tarta o quizás es más un bizcocho, aunque claro lleva galleta… En fin, da igual, lo importante es que está de muerte.

Brookies.

 

INGREDIENTES:

Para el bownie:

  • 100g de azúcar. 

  • 75g de mantequilla.

  • 150g de cacao.

  • 2 huevos.

  • 50g de nueces.

  • 75g de harina.

 

Para las cookies:

  • 1 huevos.

  • 100g de mantequilla.

  • 100g de azúcar blanco.

  • 100g de azúcar moreno.

  • 100g de chocolate.

  • 1 cucharada de esencia de vainilla.

  • 155g de harina de repostería.

  • 1/2 cucharada de levadura.

1º. Hacemos ambas recetas a la vez. Por un lado, mezclamos todos los ingredientes del brownie y por otro, todos los de las cookies o también denominadas como galletas con chips de chocolate. Luego cogemos un molde y lo forramos con papel de horno. Vertemos primero la mezcla del brownie y a continuación la masa de las cookies

Hacemos las dos mezclas.

2º. Ponemos el horno a 180º para que se vaya calentando, tanto por arriba como por abajo. Como siempre os digo, cada horno es un mundo y tenéis que estar pendientes. Después, metemos al horno nuestra mezcla durante 20 minutos. 

Dejamos que se enfríe el brookies.

3º. Según la masa se va cociendo, vamos comprobando de vez en cuando (con el típico palito de aluminio o el cuchillo), si estA se va haciendo por dentro. Una vez salga limpio el cuchillo es hora de sacarlo del horno y dejarlo enfriar sobre una rejilla. 

Cortamos los brookies.

Como resultado queda una tarta que es jugosa y blandita por abajo y más seca y crujiente por arriba. Es decir, una combinación entre bizcocho y galleta. Tan sencillo como eso.

Brookies.

En mi caso opté por un molde rectangular para poder cortarlo en pequeños cuadrados y combinarlos con helado de vainilla. Además, podéis añadirle virutas de chocolate o nata montada con sirope de caramelo. En definitiva, podréis hacer multitud de combinaciones. 

 

También te podría interesar

44 Comentarios

  • Reply Belen 15 febrero, 2014 at 13:55

    Pero que cosa mas rica. Yo diría que ideal para el fin de semana. Si la ve mi hija no para hasta terminarla jaja
    Feliz finde

    • Reply Azúcar y Orégano 15 febrero, 2014 at 14:01

      Pues Belén, ya se lo puedes ir haciendo a tu hija, que seguro que se lo merece jajaja.

  • Reply Cocina con vistas 15 febrero, 2014 at 14:42

    Pues que quieres que te diga… Ya puestos, a por todas, yo de momento me llevo la receta. Gracias por compartir.

  • Reply Delicias Baruz 15 febrero, 2014 at 15:23

    Tiene un aspecto inmejorable, qué rica tiene que estar!!Un abrazo, Clara.

  • Reply Cocina con Ann 15 febrero, 2014 at 18:46

    Pues me parece muy buena combinación, blandito y a la vez crujiente… ¡enamora! jajajaja
    Un saludo,
    cocinaconann.blogspot.com.es

  • Reply Alicia Hierbabuena 15 febrero, 2014 at 19:04

    Alaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa esto si que es una bomba pero de felicidad, que cosa tan buena por favor!!!!!!!!!!!
    Besazos.

  • Reply Mónica cookinglandia 15 febrero, 2014 at 19:34

    Mmmmm se me hace la boca agua!!! Los chips ahoy me pirran!!!! Q buena idea de merienda!!!

    • Reply Azúcar y Orégano 15 febrero, 2014 at 19:36

      Entonces si las chips te encantan, esto te va a saber a gloria.

  • Reply Ana Mª Caballero Cáceres 15 febrero, 2014 at 20:03

    Mmm qué delicia!! desde luego será hipercalórica, como bien dices, pero irresistible, me imagino lo buena que tiene que estar. Te copio.
    bss
    ¡¡Mmm qué delicia!!

  • Reply Aisha 16 febrero, 2014 at 8:00

    Tiene una pinta de lo más apetecible… ñam ñam ñam… me llevo un poquito 🙂
    besos

  • Reply María Prado Díaz 16 febrero, 2014 at 10:44

    Ooooh!!! Pero que pinta más deliciosaaaa! Esta tarta va a acabar con mi dieta pero ya!! jajaja
    Un besito 🙂
    http://pequenasdeliciasdemaria.blogspot.com.es/

    • Reply Azúcar y Orégano 16 febrero, 2014 at 15:10

      JAJAJAJAJA esperemos que no, que sea un descanso de la misma jajajaja.

  • Reply Trinidad Solís 16 febrero, 2014 at 16:53

    Madre mía!! Si es que todo lo que está bueno es una bomba de calorías, pero chica hay que dejarse llevar de vez en cuando y darse estos caprichitos 🙂
    Besos y feliz semana

  • Reply TARTAS HAPPY 16 febrero, 2014 at 17:13

    Esto no se hace,has juntado dos cosas que me encantan y si por separado están buenas no me quiero imaginar cómo tienen que estar juntas.

    • Reply Azúcar y Orégano 16 febrero, 2014 at 22:28

      Está realmente deliciosa esta combinación, te la recomendamos.

  • Reply Los Telares de Sil 16 febrero, 2014 at 17:42

    Qué maravilla de brownie!
    Yo también hice uno el viernes por primera vez y no imaginaba que pudiera estar tan rico.
    Este con chips de chocolate caseros Mmmmm imagino lo poco que duró en el plato.
    Feliz semana!

    • Reply Azúcar y Orégano 16 febrero, 2014 at 22:29

      ¿Poco? Eso fue una guerra para ver quién se comía el último trozo jajajaja.

  • Reply Nines del Castillo 16 febrero, 2014 at 20:09

    Guauuuu!!! Esto merece la pena "pecar"…un pedacito…
    Tomo nota, estoy deseando probar un buen bocado 😉
    Besos y muy feliz semana!!!

  • Reply Mª Dolores Martinez Martinez 16 febrero, 2014 at 20:22

    De acuerdo en que es una bomba de calorías, pero como debe estar de muerte, pues nos ponemos una ración un poco más pequeña y ya está.
    Un beso.

    • Reply Azúcar y Orégano 16 febrero, 2014 at 22:30

      Después de probarlo es imposible conformarse con una ración pequeña, te lo decimos por experiencia jajajaja.

  • Reply Maria Luisa Talledo 17 febrero, 2014 at 16:47

    Ufff que delicia, si lo preparo me lo como todo sola! Que delicia de combinación.
    Salduos de Un Dulce Escape

    • Reply Azúcar y Orégano 17 febrero, 2014 at 21:33

      Gracias María Luisa, nos alegra muchísimo que te guste tanto nuestra receta.

  • Reply María Belén Delgado Pulgar 17 febrero, 2014 at 17:30

    Waouuuuuu que maravilla !! esto no paras de comer hasta que lo termines, me parece una delicia
    Besinos
    El Toque de Belen

  • Reply Maribel Ramis 17 febrero, 2014 at 19:37

    Madre mía! Que escándalo de tarta! Una auténtica delicia chocolatera de las que a mi me gusta. Me la llevo! Un abrazo

  • Reply Rosalía 18 febrero, 2014 at 4:07

    Hola chicas.
    De buena educación es devolver las visitas. Aquí estoy dando un paseo virtual por vuestra cocina.
    Deciros que la primera entrada que me encuentro es esta tarta doblemente americana.
    Me encanta el brownie y las galletas ya ni os cuento. Me parece super original mezclar las dos en una una misma tarta, algo que nunca se me habría ocurrido. No dudéis de que lo probaré, mi hijo me saca a hombros por la puerta grande ese día.
    Me quedo como seguidora para no perderme nada de lo que se trama en vuestra cocina.
    Bss.

    • Reply Azúcar y Orégano 18 febrero, 2014 at 15:39

      JAJAJAJAJA, seguramente adoraríamos a tu hijo porque tiene nuestros mismos gustos, jajajajaja. Nos alegra muchísimos tenerte por aquí y sobre todo que te haya gustado nada más empezar esta receta.

      Muchos besos y esperamos verte por aquí muy a menudo.

  • Reply María José 18 febrero, 2014 at 10:56

    Muchas gracias por seguir mi blog y me alegra que os guste, aunque la sección de postres es la mas floja, ya que en casa no somos muy golosos y además intentamos no pasarnos.
    Me gusta mucho vuetro blog, lo poco que he podido curiosear, empezaré tomando nota de esta riquisima tarta, que a mis dos cochocolateros le tiene que encantar.
    Esta tarde me haré seguidora, ahora estoy en el trabajo y desde aquí el tema de internet está un poco capado.
    La falta de tiempo para ponerme al día en estos temas y para dedicarle tiempo diariamente me hace imposible estar en mas redes sociales, por ahora con el blog ya estoy bastante agobiada, pero es algo que tengo pendiente, "renovarse o morir", tendré que aprender y ponerme al día.
    Besos maricacharros.

    • Reply Azúcar y Orégano 18 febrero, 2014 at 15:42

      ¡¡¡María José!!! ¡¡Qué alegría tenerte por aquí!! Es una lástima que no estés también por redes sociales, pero tampoco es algo indispensable. Cierto que hoy en día es muy efectivo, pero con tenerte por aquí a nosotr@s nos basta. Además, como te seguimos en blogger seguro que igualmente nos enteramos de tus últimas recetas.

      Eres completamente bienvenida.

      Muchos besos.

  • Reply Kim I.M 19 febrero, 2014 at 14:21

    Esto es un pecado muy, muy rico ^^
    Qué cosa más buena, se me hace la boca agua!!
    Un besote =)

  • Reply cristina 28 agosto, 2017 at 15:36

    este verano una sobrina me dio esta receta y en cuanto la hice me enamore de ella, esta riquisimo eso si supercalórica.
    besos crisylaura

    • Reply Azúcar y Orégano 28 agosto, 2017 at 22:46

      Desde luego, es muy calórica. Sin embargo, merece la pena una vez al mes, ¡jajajaja!

  • Reply Olga Lopez 13 junio, 2020 at 5:15

    Que combinacion mas Buena.

    Saludos

    Olguis.

  • Responder

    Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.