El verano trae consigo el buen tiempo, pero también una gran variedad de platos muy sanos y muy refrescantes. En Cádiz solemos preparar un acompañamiento que es indispensable en épocas de mucho calor. Se trata de una especie de ensalada fresquísima, que se da mucho en Andalucía y recibe varios nombres (pipirrana o pimpirrana), pero en las localidades gaditanas se conoce como Piriñaca.
No sé la razón, pero a mi su nombre me recuerda al Carnaval, a la playa…, son de esas recetas que si las comes lejos del hogar te transportan hasta allí. Además, la Piriñaca la aprendí a elaborar gracias a mi madre, que por cierto no es andaluza, pero le gustó tanto la primera vez que lo probó, que siempre nos lo preparaba.
INGREDIENTES:
-
Un pimiento rojo.
-
Un pimiento verde.
-
Una cebolla.
-
Un tomate grande.
-
Sal.
-
Aceite.
-
Vinagre.
1º. Troceamos todos los ingredientes en pequeños cuadrados. Podéis hacerlo con una picadora, pero en el caso de los pimientos, lo que hace es separar la piel de la carne. Así que intentad hacerlo a mano. Los mezclamos todo y le añadimos bastante sal y lo posamos en un cuenco o tupper, si sabéis que os va a sobrar.
2º. A continuación, es el momento de añadirle el aceite y el vinagre. Este paso va un poco al gusto, yo he optado por bastante aliño, ya que, a veces, que quede tan crudo los pimientos puede ser desagradable. Así pues, os recomiendo que por cada tres cucharadas de aceite, echéis una de vinagre, hasta que quede toda la mezcla bien cubierta. Después dejamos macerar durante unas horas, para que el sabor se impregne bien entre todos los ingredientes.
Y ¡voilá!, ya tenemos el acompañamiento ideal para pescados. Es un plato típico de las zonas más cálidas de España, y muy famoso, porque se pone muchísimo en los bares y restaurantes. Además, también está riquísimo solo, puede ser un entrante perfecto.
14 Comentarios
Yo me la apunto para la coliflor al vapor, me da la impresión de que tiene que estar de lujo. Bss
Pues mira con la coliflor tiene que quedar estupenda, porque le dará un sabor muy intenso y sobre todo que estará hecho todo con verduras, sano vamos.
se ve sabroso!
yo realizo una variación, corto el tomate en trozos de cuadrados muy pequeño, no olvidar el tomate pelado, sin cascara, luego pico ajo, dependerá de cada el gusto también muy pequeño, agrego harto limón una pizca de sal, cuidado con la hipertensión, y unas gotas de aceite si es de oliva mejor, se deja reposar media hora en el refrigerador y queda muy rico de acompañamiento en especial en pescados a la plancha…
saludos!
Uy, pues es una variación estupenda, la vamos a probar, lo único ¿por qué pelar el tomate?
En oportunidades la cascara es muy gruesa y por tal desvía el de desviar los sabores del ajo y lo macerado por el limón, pero si lo desea con cascara no creo que cambie mucho el resultado..
Gran aportación, muchas gracias Carlos.
Me encanta, yo se lo pongo a la caballa, es como mas me gusta. Bs.
Julia y sus recetas.
Con la caballa está estupendamente como hemos puesto, y es muy típico en Cádiz.
Que buena idea como acompañamiento!! Muy rico.
Saludos.
Gracias Gloria, a nosotr@s nos encanta así que te animamos a que lo pruebes también.
Nunca había escuchado hablar de la "piñiraca" pero me la guardo, que tiene muy buena pinta y seguro que con unos buenos mejillones al vapor de los que tenemos por aquí en Galicia tiene que estar de muerte ¡
Besos
Hasta Galicia debe viajar la piriñaca, y seguro que quedan genial con los mejillones.
Yo la uso para pescado, me encanta el punto que le da esta ensalada fresquita y rica. Y para los mejillones, claro, están taaaaaaaaaaaaan buenos!
Cierto, con los mejillones estás muchísimo mejor.