Recetas

Espaguetis a la carbonara versión española

9 mayo, 2017

Espaguetis a la carbonara versión española.

Dentro de la pirámide de alimentos, la pasta es uno de los elementos que más debemos ingerir en nuestra dieta. Por ello, debemos conocer multitud de formas de prepararlas para que no nos cansemos nunca de ella. Hoy os voy a mostrar una receta muy conocida en los hogares españoles, que se caracteriza porque siempre creemos que es la versión original, pero ni mucho menos. Os presento los Espaguetis a la carbonara versión española.

Hasta hace unos años no me gustaba demasiado la pasta. La comía, pero prefería otros platos. Luego pasé a «independizarme» (todo lo que un estudiante puede) y tuve que empezar a cocinar, a preparar comidas y descubrí a mi fiel aliado, alias:»PASTA». 

Entre todas las posibilidades, la que más me gustaba era los Espaguetis a la carbonara. La combinación de bacon, queso y nata me encantaba. Por esa razón, con esta receta participo en el Reto Recetas de pasta: espaguetis de la Red Facilísimo, digamos que me han dado la excusa perfecta para mostraros esta creación.

Además, así aprovecho para explicaros la diferencia entre los Espaguetis a la carbonara y los Espaguetis a la carbonara versión española. Lo bueno de tener amigas que han vivido en otros países es que te cuentan la verdad sobre los platos internacionales. Mi querida recetera @evagr23 me contó que los verdaderos Espaguetis a la carbonara NO se hacen con NATA. En realidad, es el huevo el protagonista.

En España es muy común usar este ingrediente, pero en el país de la Toscana, la receta tradicional no tiene ni rastro de nata. Realmente es extraordinario la forma en la que cambiamos las recetas adecuándolas a nuestro estilo o a nuestras preferencias, digamos que es una de las grandes virtudes de la cocina.

INGREDIENTES: 

  • 100g de espaguetis.

  • 1/4 de cebolla picada o menos.

  • 50g de bacon.

  • 1/2 brick de nata.

  • Orégano.

  • Pimienta

  • Sal.

  • Aceite.

  • Queso rallado (de cualquier tipo).

*Estas cantidades son para una persona.

1º. Cocemos los espaguetis. A pesar de lo que comúnmente solemos hacer, que es echar sal y aceite en el agua, el otro día leí que esto no hace falta a la hora de cocinar la pasta. Así que hice la prueba y efectivamente no necesitamos verter estos ingredientes durante la cocción.

Cocemos los espaguetis.

2º. Una vez hechos, en una sartén a fuego lento posamos un chorrito de aceite y echamos la cebolla picada. Cuando se haya dorado un poco, pasamos a verter el bacon. Sabremos si este último está hecho, si está bien tostadito.

En una sartén echamos el bacon y la cebolla.

3º. A continuación, volcamos la mitad de un brick de nata y salpimentamos (pimienta y sal). Justo aquí, debemos echar los espaguetis con el queso y el orégano. Le damos bien vueltas manteniendo ese fuego bajo y cuando todo esté bien homogéneo (con el queso fundido y la nata espesada) será cuando nuestros Espaguetis a la carbonara versión española estén listos.

Espaguetis a la carbonara versión española.

Una pinta deliciosa, ¿verdad? No os podréis resistir a estos Espaguetis a la carbonara versión española. Además, os voy a enseñar una serie de trucos que he aprendido a base de cocinar miles de veces esta receta:

Truco 1: A veces, además de bacon, echo salchichas cortadas en pequeños trozos parecidos al bacon. De esta forma daremos más de sí la pasta y tendrá más sabor.

Truco 2: Vale cualquier queso, pero en mi opinión, el mejor tipo es la mozzarella.

Truco 3: Si veis que se os quedan muy resecos los espaguetis cuando estáis haciendo la mezcla, echad un chorrito más de nata y solucionado.

 

También te podría interesar

20 Comentarios

  • Reply MAYTE PEREZ DURAN 4 junio, 2014 at 16:13

    >Algo tradicional que siempre funciona, enhorabuena, sigue aasí , un beso.
    LAS DELICIAS DE MAYTE

    • Reply Azúcar y Orégano 4 junio, 2014 at 16:15

      Gracias Mayte, es muy típico, lo sabemos, pero queríamos mostraros nuestra propia forma de hacerlos.

  • Reply INMA MAQUITO 4 junio, 2014 at 16:29

    Que rico ami me encanta , yo lo hago igual y estan riquisimos besitos

    • Reply Azúcar y Orégano 4 junio, 2014 at 16:47

      ¡¡GRACIAS INMA!! Nos gusta saber que te ha gustado esta receta.

  • Reply j.mascaro 4 junio, 2014 at 19:05

    Un clásico que tiene el éxito asegurado en caso, te ha quedado perfecto

  • Reply Amparo 5 junio, 2014 at 14:09

    En casa nos gusta mucho la pasta, casi todas las semanas cae algún plato, así que seguramente dentro de poco caerá el tuyo, además, te ha quedado riquísimo. Besosssss.

  • Reply Alcachofina Hortoventas 5 junio, 2014 at 14:19

    Lastima que no se ha inventado la degustación virtual.

  • Reply Alcachofina Hortoventas 5 junio, 2014 at 14:19

    Quiero entregarte el premio Indalo por tus seguidores y tus buenas recetas, después tu se lo puedes entregar a quien tú quieras eso si que cumpla los requisitos. Aquí te dejo el enlace para que lo recojas.
    http://cocina-trini.blogspot.com.es/2012/10/premio-indalo-de-bronce-indalo-de-plata.html

    • Reply Azúcar y Orégano 7 junio, 2014 at 10:14

      ¡¡¡MUCHAS GRACIAS!!! En cuanto tengamos un huequito, lo entregaremos a otros blog ^^

  • Reply Ana Labrador 5 junio, 2014 at 16:14

    Hola! siento mucho el retraso en pasarme por tu blog pero la verdad que el mes de mayo ha sido de locura sin apenas tiempo para nada. Pero ya estoy aquí jajaja. Estos espaguetis tienen que estar buenísimos y tu blog es genial. así que me quedo como seguidora 🙂 Besitos.

    Ana – La que se avecina en mi cocina

    • Reply Azúcar y Orégano 7 junio, 2014 at 10:14

      ¡¡¡MUCHAS GRACIAS ANA!!! Y es normal que no siempre podamos navegar por la web tanto como quisiéramos, eres bienvenida siempre, ya sea tarde o temprano.

  • Reply Maribel Ramis 5 junio, 2014 at 20:20

    Estos espaguetis no fallan nunca. De lo mejorcito que hay. Riquisimos te han quedado. Besitos

  • Reply María Belén Delgado Pulgar 6 junio, 2014 at 13:25

    Sin duda un plato delicioso, te ha quedado buenísimo
    Besinos
    El Toque de Belen

    • Reply Azúcar y Orégano 7 junio, 2014 at 10:15

      Gracias Belén, en realidad es muy típico y sencillo, así que lo podemos hacer tod@s.

  • Reply Marta Lobo 6 junio, 2014 at 15:44

    Me encanta como os ha quedado, rico y sabroso!! Un beso!

  • Responder

    Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.