La he hecho miles de veces, pero nunca la he publicado, así que ya era hora. Os presento una tarta muy habitual entre quienes me conocen, porque siempre que puedo la hago. Además, es de las que más gusta en general y con la que siempre aciertas. Ha llegado la web de Azúcar y Orégano, la clásica Tarta de tres chocolates.
Mis amigos de Facilísimo han lanzado otro reto culinario, como es habitual, y esta vez gira en torno al chocolate. Así que me dije, momento perfecto para enseñaros un clásico de los blogs de cocina y que a mí me encanta.
Cierto es, que según la iba haciendo, me venía a la cabeza nuevas formas de presentación. Por lo que os avanzo ya, que puede que la vuelva hacer, pero con una imagen diferente. Así que os aviso, que si soy muy pesada con esta receta me perdonéis, pero me «pirra».
INGREDIENTES:
-
150g chocolate negro.
-
150g chocolate con leche.
-
150g chocolate blanco.
-
1 paquete de galletas.
-
80g de mantequilla.
-
3 sobres de cuajada (una opción más recomendable que hacerla con gelatina).
-
450ml de nata.
-
450ml de leche.
*Tened en cuenta, que si tenemos de chocolate 150g, necesitaremos 150ml de leche y 150ml de nata. Es decir, mismas equivalencias.
1º. Trituramos las galletas y mezclamos con la mantequilla derretida hasta obtener una base compacta en nuestro molde de tarta, que previamente lo habremos forrado con papel de horno. Si queréis, podéis meter la base al horno unos 10 minutos para que se apelmace un poco más.
2º. Ahora las capas. Cogemos un cazo y vertemos en él la leche con la nata y cuando empiece a hervir mezclamos con el chocolate negro. Luego echamos el sobre de cuajada y removeremos hasta que se dense (uno 5 o 7 minutos). Tras ello, llegará el momento de hacer la primera capa de chocolate negro y para ello, nos ayudaremos de una cuchara al revés, para que la mezcla se extienda por igual en el molde. Es decir, el chocolate caerá como una cascada del cazo, pasando por la cuchara al revés, hasta llegar al molde. Luego meteremos en la nevera el molde, para que se vaya cuajando e iremos realizando las otras capas de igual manera.
OjO: A la hora de hacer las distintas capas, estas deben estar algo cuajaditas para que al verter los distintos chocolates no se mezclen. De no ser así, la liaremos, porque no quedarían diferenciadas, sino que terminarían mezclándose el blanco con el negro, etc.
3º. Dejaremos en la nevera durante horas, mínimo unas 3 o 4 horas. Cuanto más tiempo mejor, porque se cuajará bien la tarta y estará perfectamente compacta. Por último, solo queda el desmolde de la tarta y la decoración, que eso os lo dejo a vuestra elección.
30 Comentarios
mmmm se ve delicioso!!
buen fin de semana
saludos!
¡¡¡GRACIAS CARLOS!!!
me encanta esta tarta! siempre triunfa y siempre se acaba en nada, porque gusta a niños y a mayores. te ha quedado fabulosa! besos
Es una tarta que todos adoran.
Es una tarta estupenda que siempre gusta. Te ha quedado perfecta. Un abrazo y buen fin de semana, Clara.
Más que perfecta, está deliciosa.
Que rica!! mi hija la ha hecho este fin de semana y la verdad , es un clasico delicioso. Bs.
Siempre hay alguien en casa que le encanta y que la hace, ¡jajaja!
Que buena pinta!! me llevo la receta. Un beso y feliz finde.
Toda para ti Vicensi.
Con tu permiso agarro un trocito se ve deliciosa.
Saludos
Olguis.
Te doy dos trocitos Olga.
Esta es la tarta por excelencia de mi madre. La hace para todas las celebraciones 🙂
¡Qué bien que te sea tan familiar Marta!
Me encanta esta tarta, y con todas las veces que la hemos hecho en casa, no la he publicado aún. Qué rica te ha quedado. Un besote!
Yo estaba igual, siempre la hacía y nunca la publicaba, así que anímate Nauzet.
Muy rica en cualquier momento viene genial, es de las tartas que siempre se celebran!!un beso
Ya te digo Elisa, ¡muchas gracias!
Una tarta para los chocolateros, a mi me encantaría!!! Deliciosa!
Un beso
¡¡¡GRACIAS MARI NURI!!!
Dios mio que tarta! Perfecta para alguien que sin chocolate no vive como yo!
Bs!
Entonces Diana, tú eres de las mías, ¡jajajaja!
Muy buena receta me encanta.MUCHOS BESOS DE LAS RECETAS TRADICIONALES DE COCINA.
¡¡¡GRACIAS FRANCESCA!!!
Por que las capas no se quedan pegadas una con otra cuando se a cuajado parece que se desmonta un poco
Entonces es que no se habrá cuajado bien.
He hecho algo mal?Me gustaria que quedara todo pegado,porque yo las capas las ralle con tenedor por eso no entiendo
Yo no las rallo con un tenedor, sino que me ayudo con una cuchara al verter los chocolates. Sin embargo, antes cada tapa debe estar bien cuajada y algo "endurecida". Por eso, se mete en la nevera cada vez que se hace una capa,
Esta tarta siempre triunfa.
Vaya a donde vayas siempre triunfa.