Seguro que esto os ha pasado cientos de veces, compráis esos panecillos de canapés, que se usan también para untar paté, los dejáis abiertos y se os humedecen por no estar bien cerrados. Cuando los volvéis a comer, ya no saben igual. Así que os traigo una magnífica forma de aprovecharlos y es haciendo Pan rallado casero.
De nuevo me he vuelto a ausentar desde hace días en la publicación de nuevas recetas, pero lo cierto es que he empezado a trabajar de nuevo y los horarios me están matando, así que hasta que no me he adaptado, no he podido hacer lo que más me gusta, que es cocinar. Así que a partir de ahora prometo no ausentarme mucho más.
Este tema de los panecillos no me ha pasado ni en una, ni en dos, ni en tres ocasiones, sino miles y miles de veces. En Cádiz tenemos muchísima humedad, porque tenemos el mar por todos lados y somos casi una isla. Por tanto, la humedad penetra en los alimentos con facilidad y hay que saber guardarlos bien. A veces ni con esto basta. No obstante, no debemos desesperar, sino buscar soluciones y eso es lo que yo os traigo. Si hay problemas o inconvenientes, yo os traigo alternativas (qué zen me ha quedado).
INGREDIENTES:
-
Panecillos (también podréis hacer los mismo con los picos).
-
Picadora (en caso de no tenerla, siempre podréis usar un mortero, o una bolsa de plástico para machacarlas. El único problema de estas alternativas es que tardaréis un poco más en elaborar el pan rallado).
1º. Metemos los panecillos en la picadora, trituramos hasta conseguir los granitos que lo caracterizan y ya está, no hay más ciencia con este truco.
Como veis, este nuevo post que hoy os traigo es muy sencillo y espero que os haya gustado. No siempre se necesita hacer grandes y complicadas recetas, ya que, a veces, la sencillez es mucho más interesante. ¡Pasad un gran día!
10 Comentarios
Una gran idea para aprovechar los panecillos. Siempre que hago algún paté quedan rondando durante días hasta que acabo tirándolos y no me gusta nada. Ánimo que poco a poco irás organizándote y verás como tienes tiempo para todo
Un besito 🙂
¡¡¡GRACIAS MALENA!!! Leer tu comentario me ha dado más fuerzas ^^
En casa lo hacemos siempre!!besos
Así debería ser en todas.
Claro genial idea para reutilizarlos.
Abrazos ticos.
Hay que aprovechar la comida, no se puede tirar nada.
Pues es verdad que a veces sobran y no sabes que hacer con ellos, es una idea genial
Besinos
El toque de Belén
Gracias María Belén, la verdad es que es una buena forma de darle paso.
Muy buena idea !! Mira nunca se me ocurrió hacerlo.
Besos crisylaura.
¡¡¡GRACIAS CHICAS!!!