Un bizcocho hecho al microondas, ¿no os lo creéis? Pues aquí lo tenéis. Por los blogs de cocina se conoce como Mug cake red velvet, que viene a significar en inglés, algo así como bizcocho de taza. Ya que se elabora en ella y en apenas unos minutos.
Este bizcocho lo conocí gracias a Mery y sus tutoriales en Youtube, una vloguera cocinillas que arrasa en esta red. Además, gracias a esta receta me he iniciado en los colorantes de gel, después de haber trabajado los líquidos. A la conclusión que llego es simple: los de gel son mejores y los líquidos son prácticamente solo aptos para las cremas y coberturas blancas, por no decir que no son aptos para nada. Poseen muy poca intensidad y nunca se consigue el color deseado. Muchas veces he querido hacer algo en azul y se ha quedado en un color verde feo. Por tanto, ¡vivan los colorantes de gel!
INGREDIENTES:
-
4 cucharadas de harina.
-
4 cucharadas de azúcar.
-
3 cucharadas de leche.
-
3 cucharadas de aceite suave.
-
2 cucharadas de cacao en polvo.
-
1 huevo.
-
1/4 de cucharadita de levadura.
-
1/2 cucharadita de colorante rojo en gel.
-
Sal.
1º. Mezclamos todos los ingredientes en una taza. Tenéis que rellenar unas 3/4 partes de la misma. En caso de que sea pequeña, haced una prolongación de esta con papel del horno alrededor de la taza y la sujetáis con una gomilla, como las que van con las lechugas. También podéis optar por usar otra taza para repartir la mezcla.
2º. Luego la metemos al microondas unos 3 minutos a una potencia de 750. Veremos que irá creciendo poco a poco y os emocionaréis, os lo aseguro. Cuando el bizcocho esté hecho y frío, lo decoramos como queramos. En mi caso, opté por nata y migas del propio Mug cake red velvet.
Se trata de una receta muy sencilla y que te permite disfrutar de algo dulce en menos de cinco minutos, sin necesidad de encender el horno, liarte con los moldes grandes de bizcocho y sin hacer uno tan grande que luego te hartes de él. Es una forma estupenda para salir al paso de un antojito de azúcar.
Además, últimamente están muy de moda y muchas marcas han sacado sus propias versiones. Sin embargo, en vez de gastaros el dinero en estos preparados, yo os propongo que lo hagáis casero y con vuestros propios ingredientes. Seguro que os quedará mejor y por supuesto, será mucho más sano.
20 Comentarios
Yum! Siempre veo estas recetas en tazas y me dejan con un antojo terrible, esta que pusiste no es la excepcion se ve riquisimo, a ver si me animo!
Bs!
El rojo le da un toque muy atractivo a este mug cake.
me encanta este tipo de bizcochos, y lo "malo" es que se hace tan rápido y sale tan bueno que es un vicio ummm. me gusta mucho el tuyo. un besote!!
Ya te digo Myriam, empiezas con uno y luego quieres varias y variar y variar.
Se ve muy bien.
Un saludito
¡Gracias Mijú!
Se vn delicioso!!! Me apunto la receta. Un beso y feliz dia.
¡¡GRACIAS VICENSI!!
Delicioso, rápido y rico!! Bs.
Ahí le has dado Julia.
Se me ha echo la boca agua, nada más verlos. Qué delicia más rica, me encantan.
Un beso
Mari Nuri es terriblemente delicioso.
Una receta deliciosa me encanta, mis felicitaciones amiga.MUCHOS BESOS DE LAS RECETAS TRADICIONALES DE COCINA.
¡¡¡GRACIAS FRANCESCA!!!
Luce delicioso, pero esto no lo puedo probar, me da alergia los colorantes. Abrazos ticos.
¡Qué lastima! De todas formas siempre puedes hacerlo con chocolate.
Que buena pinta, con lo rico que sale el red velvet.
Un saludo 🙂
¡¡¡GRACIAS MARTA!!!
Los Mug cakes son perfectos para esos días de antojo que no puedes esperar que se hornee un bizcocho. El red velvet no lo habia visto en mug cake, me ha resultado muy curioso. Me apunto la receta. Un besote!
¡GRACIAS NAUZET! Me alegra ver que te gusta.