Tras los excesos de las Navidades regreso con una receta muy ligera. Muchos os preguntareis dónde me he metido todos estos días y os seré sincera, he estado de vacaciones. Prometo no volver hacerlo sin avisar, pero lo necesitaba. Sin más preámbulos, os presento mi creación de hoy: Pavo con setas y verduras.
En esta ocasión, he querido hacer una receta más light. Durante muchos días, nos hemos excedido en demasía a la hora de comer y ahora debemos hacer un proceso de eliminación de toda esa comida de más que hemos consumido. Por eso, no debemos abusar de las grasas y el pavo es uno de los alimentos más sanos a los que podemos acceder.
INGREDIENTES:
-
2 pechugas de pavo.
-
1kg de champiñones.
-
Perejil.
-
Dientes de ajo.
-
Zanahorias.
-
Laurel.
-
Sal.
-
Pimienta.
-
Ajo en polvo.
-
1 cebolla.
-
1 vaso de vino blanco.
* Estas cantidades descritas corresponden a un segundo plato para tres personas.
1º. Cogemos el kilo de setas y le quitamos los rabitos, estos los cortaremos en láminas y los saltearemos en la sartén. Obviamente podemos usar los champiñones enteros, pero la parte superior y más voluminosa, yo suelo dejarla para hacer otras recetas como los Champiñones rellenos.
2º. Partimos la cebolla en cuadraditos chicos y la cocinamos en abundante aceite. Cuando esté casi transparente, pasaremos a sellar las pechugas de pavo. Para ello, echaremos las especias correspondientes a la carne (sal, ajo y pimienta) y la posaremos encima de la cebolla durante unos minutos por una cara y otros tantos por la otra.
3º. Una vez hecho esto, verteremos el resto de los ingredientes. Las zanahorias (mejor si son naturales y no congeladas), el perejil, los ajos enteros, el laurel, un poco más de sal, los champiñones y por último, el vino blanco. Lo taparemos bien todo y lo dejaremos a fuego medio hasta que se consuma el vino (unos 20 minutos) y quede una estupenda salsa de verduras. El secreto para saber si está listo todo es comprobar los vegetales, si estos están blandos y se desmenuzan, quiere decir que la cocción está perfecta.
4º. Por último, retiramos unos minutos antes las pechugas y las troceamos como solomillitos y las volvemos a verter sobre esa salsa tan rica que nos ha quedado y que se ha espesado. También podemos aprovechar este momento para echar la salsa con los vegetales en el pasapuré y dejarla un poco más homogénea. Finalmente, calentamos durante unos minutos más y ya tendremos nuestra receta lista.
TRUCO: Si la salsa se os queda muy líquida, podréis espesarla con pan rallado.
Mirad con qué pinta ha acabado este pavo. Además, las verduritas le dan un toque estupendo y los champiñones hacen como de guarnición o acompañante perfecto con su sabor tan característico.
34 Comentarios
Que receta tan estupenda. Me encanta el pavo pero todavía no conozco muchas recetas así que me la apunto. Espero que hayáis disfrutado las vacaciones. Un beso!
Pues esta receta es estupenda y super rica, de verdad.
Que rico tiene que estar! y además perfecto para estos días, que miedo da subirse a la balanza!!
Un beso!
Mejo no hacerlo, así no hay disgusto, ¡jajaja!
Que pollo mas rico y sanito!! me viene perfecto para recuperar la "normalidad" jejeje. Bs.
Julia
Di que sí Julia, pero recuerda es pavo, ¡jajaja!
Las setas le dan un toque estupendo.
Para nosotr@s es el toque definitivo.
poco a poco vamos llegando y poniendonos al dia
esta receta de pavo me ha encantado y con las verduritas queda genial
me la llevo para probarla…con esa pinta cualquiera se resiste
un besazoooo!!!
Poco a poco, que son muchos días Puri, ¡jajaja!
excelente se ve, algún día realizaré la receta
saludos!!!
Esperamos que así sea Carlos.
Que buena pinta tiene esto y además muy sana tu receta, me encanta, un besote y feliz año.
¡¡¡GRACIAS CARMEN!!!
Espero que lo hayáis pasado bien , s lo principal y habéis vuelto con una receta estupenda para empezar este nuevo año!! Un beso
Elisa no tenemos perdón alguno, pero intentaremos ganárnoslo.
Como siempre riquísimo u una presentación exquisita te felicito guapa.MUCHOS BESOS DE LAS RECETAS TRADICIONALES DE COCINA.
Gracias Francesca, cada día intentamos mejorar aún más en la presentación.
Mira que el pavo tiende a quedarse seco y este se ve bien jugosito.
Besinos
Pues este es así como dices Belén, jugoso, jugoso.
Me encantan las pechugas de pavo y de pollo y siempre busco maneras nievas y ricas de cocinarlas. Me ha encantado tu receta, con esa saltita tiene que quedar estupenda. Muchos besos y feliz 2015!!!
¡¡¡GRACIAS MARIBEL!!!
¡¡Cómo apetecen este tipo de recetas después de las navidades!! El pavo además, es una opción sanísima y con muy poca grasa, y acompañado de una salsa tan rica sale un plato 10. Besitos y feliz 2015.
Exacto Isabel, lo has definido a la perfección.
Yo este año también me he tomado vacaciones en Navidad, de vez en cuando viene bien desconectar 🙂
La receta me parece estupenda para irse cuidando un poco, después de tanto exceso navideño. Besitos y feliz año nuevo!!
Nos alegra tenerte de vuelta por aquí Trinidad, un besito.
Esta receta es la que necesitamos más de una para volver a la normalidad. Sana y muy rica, lo bueno también se encuentra en platos sencillos.
Un beso. Feliz año.
Tú lo has dicho, bueno y sencillo.
Que receta más rica, nosotras cada vez usamos más el pavo y la verdad que esta riquísimo.
Feliz año crisylaura.
Nosotr@s igual, poco a poco está sustituyendo al pollo.
Te ha quedado buenisimo yo soy mas de pollo, pero a mi hijo le encana el pavo a si me llevo esta receta
Besinos
El Toque de Belén
Nos alegra que te sirva Belén.
Mmm qúe bueno! Así se hace la vuelta a la normalidad más amena! Con este pedazo de plato! Me encantan las setas y el pavo, una combinacion que has llevado a la perfección. Un beso
Gracias Elena, nos sacas los colores, ¡jajaja!