Regresamos con la carne, con una muy campera, con grandes orejas y cuya velocidad a veces es superior al de los humanos. Sin embargo, como pienso en vuestra línea y en la dieta de muchos de vosotros, la vamos hacer de tal forma que apenas tenga calorías. Os muestro esta estupenda receta de Conejo al horno.
INGREDIENTES:
-
1 conejo.
-
Aceite de oliva virgen extra.
-
Vinagre.
-
Sal.
-
Ajo.
-
Tomillo.
-
Perejil.
-
Romero.
-
Pimentón picante.
1º. Cogemos un tupper y vertemos sobre él abundante aceite, vinagre y todas las especias (la cantidad depende de si queréis mucha salsa o no). A continuación, posamos el conejo y volvemos a verter sobre él, la misma combinación. Luego con la tapa cerramos el tupper y lo removemos todo bien. Con ello conseguiremos que toda la mezcla lo impregne. Luego lo metemos en la nevera y lo dejamos durante una noche entera o un día entero, según lo queráis más macerado o menos. Recordad que a mitad del tiempo que lo dejéis macerar, debéis darle la vuelta y volver a agitar. Observaréis que la carne se va volviendo de un color blanquecino, eso es síntoma de que la maceración va viento en popa.
2º. Es el momento de meterlo al horno. Lo posamos sobre una bandeja y lo cocinamos a 180º (por arriba y por abajo), previamente calentado. Dependiendo de vuestro horno tardará entre 45 o 60 minutos en hacerse.
3º. A medida que se va calentando, vamos añadiendo esa salsa de la maceración que ha sobrado. Aquí no se tira nada, y lo que buscamos es que el conejo quede jugosos. Así poco a poco, y ayudados por una cuchara sopera, vamos añadiendo la mezcla de la maceración, para que se vaya consumiendo con el calor del horno. Observaréis que el mismo conejo os irá pidiendo salsa.
Y ¡voilá!, ya tenemos nuestro riquísimo plato, que acompañado con una buena ensalada está realmente rico. Además, podréis comerlo sin ningún cargo de conciencia, porque apenas engorda.
26 Comentarios
Vaya pinta más rica que tiene el conejo! Una receta muy rica y muy sana. Como tú bien dices con muy pocas calorías.
Un besito 🙂
Gracias Malena, no encanta siempre leer tus comentarios.
Este conejo tiene que estar buenisimo!!
Un abrazo.
Lo está, lo está, damos fe, ¡jajajaja!
Una receta deliciosa. Me encanta. Besos preciosa
Nos alegra que te guste.
Que pinta mas buena tiene!! a mi me encanta el conejo y al horno es una opcion estupenda!! Bs.
Julia
Además, hay que cambiar un poco con las carnes.
Tengo uno en el congelador esperando y ya se como lo voy hacer, gracias por la receta, besos.
Es una alternativa al habitual arroz con conejo.
El conejo se come cada vez más en casa. Éste se ve delicioso!! Besos
Es la nuestra siempre lo hemos comido, pero si es cierto que llevamos unos años que no era un habitual en nuestra mesa, pero la cosa ha cambiado y más desde que nuestro tío los cría.
Que receta más deliciosa!!! así macerado y al horno tiene que estar muy rico….
Un bst.
Te lo recomendamos 100%.
Es una de las formas que más me gusta para cocinar el conejo, queda muy buena y las hierbas le dan un sabor campero estupendo. No hay más que ver el tuyo para comprobar lo apetitoso que queda.
Bss
Has definido a la perfección la receta Mª Dolores, ¡jajaja!
No suelo hacerlo al horno porque me suele quedar seco pero regadito con esta maceración debe quedar bien jugoso! Un beso
La cuestión es no dejar que se quede seco en ningún momento rociándolo constantemente con la salsa de la maceración.
¡Qué apetitoso! Nunca lo he comido así y me apetece probar
¡Besos mil!
http://losdulcessecretosdecuca.blogspot.com.es
Pues te lo recomendamos 100%.
Esta receta se la paso a mi madre 🙂
Besos
Pues que te comente después si le ha gustado, ¡jajaja!
Hace años no como esta carne, será intentarlo de nuevo (me agarra mucho sentimiento por estos animalitos).
Espero que esta mitad de semana la estés pasando pura vida!
Yo entiendo que con lo pequeños que son te de algo de reparo comerlo, pero bueno…, es otra opción de carne.
Que delicia de receta te felicito.MUCHOS BESOS DE LAS RECETAS TRADICIONALES DE COCINA
Gracias Francesca.