Recetas

Mermelada de frutas del bosque

9 octubre, 2014
Mermelada de frutos rojos.

Mermelada de frutos rojos.

El otoño nos trae cantidad de nuevas frutas y vegetales para disfrutar. Los frutos rojos o las frutas del bosque componen una serie de pequeñas delicias, que suelen crecer en zonas de mucha lluvia. Son muy típicas en Gran Bretaña y en el norte de España. Por eso, y porque he aprendido a esterilizar tarros, os presento cómo se hace la Mermelada de frutas del bosque.

En Andalucía no suele haber este tipo de frutos. Sin embargo, cuando viajo a Burgos es diferente, ya que encuentro multitud de arbustos con frambuesas silvestres por todos lados. Lo cual me encanta, porque soy de las típicas que se queda buscando siempre las moras negras para llevármelas.

Mora silvestres.

No obstante, en estos momentos, la ciudad del Cid me pilla un poco lejos y he optado por usar frutas del bosque, pero congeladas. De esta forma, también os demuestro que podéis hacer mermeladas de forma atemporal. Es decir, si la época fresas ha pasado, no os preocupéis, porque si las encontráis congeladas podéis elaborar igualmente confituras.

INGREDIENTES:  

  • 1kg de frutas del bosque (pueden ser congeladas).

  • 500g de azúcar.

  • El zumo de medio limón.

  • Canela.

*Os puedo asegurar que no son medidas exageradas, porque al final no sale tanta mermelada como pensáis.

1º. Lavamos bien las frutas y en caso de ser congeladas, las sacamos unos 10 minutos antes. Después las maceramos y lo hacemos añadiendo los 500g de azúcar y el limón. Lo mezclamos todo bien y lo dejamos reposar durante dos horas, seis si son congeladas las frutas. Observaréis como irá desprendiendo una especie de jugo.

Frutos rojos congelados.

2º. Luego verteremos la mezcla obtenida sobre una cazuela y a fuego lento iremos removiendo los frutos y los coceremos entre 35 y 45 minutos. En este momento, es cuando debéis echar una pizca de canela. A medida que pasa el tiempo, el jugo irá desapareciendo y comenzará a espesarse y a adquirir la densidad de la mermelada. Finalmente, cuando la mezcla esté hecha, la vertemos en un tarro y la dejamos enfriar para poderla meter en el frigorífico y degustarla más tarde. 

Mermelada de frutos rojos.

También te podría interesar

46 Comentarios

  • Reply wendy rayde 9 octubre, 2014 at 12:23

    Que buenísima se mira esta mermelada! He visto en el mercado muchísimas de estas moras! me apunto tu receta!
    Proyecto Pastelito

  • Reply El desvan de vicensi 9 octubre, 2014 at 12:25

    Que buena pinta!!!! Tomo nota para hacerla que me ha gustado. Un beso

  • Reply Delicias Baruz 9 octubre, 2014 at 12:35

    Deliciosa!! Un abrazo, Clara.

  • Reply Alexandra Abarca 9 octubre, 2014 at 13:31

    Esta mermelada de mora luce estupenda en un rico pan.
    Abrazos desde Costa Rica hoy jueves.

  • Reply Tais Orión 9 octubre, 2014 at 14:03

    Mmmmmm!!! Que fácil y natural!!! y seguro que riquísimo!! me apunto la receta 🙂

  • Reply Pepi (sopa de sopa) 9 octubre, 2014 at 14:35

    Una mermelada exquisita!!
    Me encanta el sabor potente que tiene el color ese tan oscuro que tiene.

    Besos

  • Reply Las Recetas de Manans 9 octubre, 2014 at 14:47

    Mi mermelada favorita, y encima es casera, doblemente buena.

  • Reply Trinidad Solís 9 octubre, 2014 at 15:07

    Me encanta, yo también la hago casera cuando pillo zarzamoras y está buenísima 🙂
    Besos

  • Reply NIKICHAN ZAFEIRY 9 octubre, 2014 at 15:56

    Muy que pinta tan rica.. un beso seguro que está deliciosa.
    Recetas de una gatita enamorada

  • Reply Julia Romero 9 octubre, 2014 at 17:49

    Me encantan las mermeladas caseras, ese haño he hecho muchas y tengo reserva para todo el año!! esta tiene una pinta y un color delicioso!! Bs.
    Julia

  • Reply María 9 octubre, 2014 at 18:20

    Hola, e llegado a tu maravillosa cocina a trabes de un enlace y me ha encantado como huele. Yo hago como las hormigas aprovisiono la despensa para todo el invierno con mermeladas y una de ellas son las moras, por Galicia abundan mucho y están riquísimas, todos los años en septiembre fechas voy a recogerlas, las tengo al ladito de casa 😉 Que la disfrutes!! Me quedo por aquí encantada.
    Un beso
    http://unapinceladaenlacocina.blogspot.com.es/

  • Reply Maite SweetFood 9 octubre, 2014 at 20:51

    Que rica mermelada!!Me mandas un poco???

  • Reply Mari Nuri Cake 9 octubre, 2014 at 21:58

    Madre que bueno!! Me he quedado con esas tostadas con un antojo de comerme una ahora mismo!! que aún me dan ganas de levantarme de la silla y hacerme una aunque sea.
    Muy ricas hija!!!
    Besitos

    • Reply Azúcar y Orégano 10 octubre, 2014 at 9:57

      Pues estaban riquísimas, así que ya te puedes ir haciendo una, ¡jajaja!

  • Reply Elisa Gómez Fernández 9 octubre, 2014 at 22:35

    Qué delicia!! me encantan las mermeladas caseras que no faltan en casa y esta es deliciosa!! Mil besos

  • Reply Francesca Bautista 10 octubre, 2014 at 5:12

    Que rico me encanta te felicito .muchos besos de LAS RECETAS TRADICIONALES DE COCINA.

  • Reply olleta de la plana by CARMELA 10 octubre, 2014 at 8:57

    que rico! qué delicia! tenemos que aprovechar los productos de temporada y que mejor forma que esta, no hay nada como una mermelada hecha en casa!

    • Reply Azúcar y Orégano 10 octubre, 2014 at 9:58

      La naturaleza es sabia y si ella ha querido que estas frutas maduren ahora será por algo, ¡jajaja!

  • Reply nieves 10 octubre, 2014 at 17:26

    que delicia, yo quiero!!! ñaaaammmmm! adoro la mermelada casera! besitos

  • Reply María Belén Delgado Pulgar 10 octubre, 2014 at 23:59

    Me encanta esta mermelada es deliciosa y para desayunar uhmmmmm que rica
    Besinos
    El toque de Belén

  • Reply Dezazu 11 octubre, 2014 at 11:02

    Que rica es una de mis favoritas!!besos

  • Reply Canal Comer Y Vivir 12 octubre, 2014 at 12:06

    Nos encanta la mermelada casera!! y esta tiene una pinta espectacular!

  • Reply Dolors 13 octubre, 2014 at 18:44

    Buenísima!.
    Pienso hacerla cuando salga de la dieta.
    Un abrazo

  • Reply A Revolta D'Larpeiros 14 octubre, 2014 at 19:05

    ¡Ay ay aaayy!

    ¡Adoro los frutos rojos! ¡Todos ellos! ¡Y son tan versátiles que además es una gozada cocinarlos!

    Vuestra mermelada tiene una pinta extra-buena… ¡enhorabuena, chicas por el recetón!

    ¡Muchos besitos!

    Yoly.

    • Reply Azúcar y Orégano 14 octubre, 2014 at 22:40

      ¡¡¡MUCHÍSIMAS GRACIAS!!! Siempre que leemos tus comentarios nos venimos muy arriba, ¡jajaja!

  • Reply Javier 17 octubre, 2014 at 12:42

    Vaya gusto desayunar una mañana una buena tostada con esta mermelada casera que tan buen aspecto tiene

    Abrazos y buen fin de semana

  • Responder

    Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.