DIY

Esterilizar tarros para conservas

3 octubre, 2014
Esterilizar tarros para conservas.

Hoy en día hacer conservas es imprescindible para todo buen aficionado a la cocina. Es decir, nuestro afán por aprender nuevas recetas, a veces, ocasiona que nos encontremos con infinidad de creaciones en la nevera. Platos que nos podemos consumir al instante, de ahí que la conserva sea algo muy útil. Así pues, os muestro cómo esterilizar tarros para conservas.

Puede que os parezca una tontería, pero este tipo de procesos son muy funcionales y no todo el mundo los conoce. Es más, en mi caso, no tenía ni idea de cómo se llevaba a cabo hasta hace unos días. Así que me dije, pues seguramente como yo habrá mucha más gente y de ahí este nuevo post.

Lo mejor de todo es que no tiene ninguna complicación y eso que el término «esterilizar» suena como algo complicado, más del ámbito médico. No obstante, se trata de una técnica que se ha usado toda la vida y sino, preguntadles a vuestras abuelas.

INGREDIENTES:

  • Una olla grande.

  • 2 trapos de cocina limpios.

  • Un tarro para conserva.

  • Agua.

Tened en cuanta que el tamaño de la olla debe ser proporcional al tarro o a los tarros que introduzcáis. Pues debe cubrir por completo aquello que queramos esterilizar.

 

1º. Posamos uno de los trapos dentro de la olla. Luego el tarro, que estará previamente lavado y que lo colocaremos abierto y tumbado. A continuación, vertemos el agua de tal forma que cubra por entero el tarro. Después dejamos hervir entre 20 y 30 minutos para que todos los microbios del tarro desaparezcan.

2º. Luego lo sacamos con unas tenacillas con cuidado de no salpicarnos, ya que el agua estará ardiendo y lo dejaremos sobre el segundo trapo limpio para secarlo.

Como veis no tiene ninguna complicación y las mamás ya sabrán de esto, porque así se esterilizan los biberones, así que para ellas no es ningún misterio. Sin embargo, para el resto de mortales del mundo, conocer este truco es imprescindible, pues es estupendo para mermeladas, frutas, etc.

 
 

16 Comentarios

  • Reply Alexandra Abarca 3 octubre, 2014 at 16:29

    Me parece importante que nos recuerdes el esterilizar los tarros.
    Espero que pases un fin de semana muy pura vida.

  • Reply María E. mg 3 octubre, 2014 at 17:34

    Así lo hacía con los biberones y luego con los tarros de mermelada, es un consejo muy útil y siempre está bien recordarlo o saberlo si no lo conoces.También hay unas pinzas antideslizantes para sacarlos del agua que están muy bien.
    Gracias y un beso!!!

    • Reply Azúcar y Orégano 4 octubre, 2014 at 13:26

      Pues esas pinzas son importantes, porque a veces el tarro es muy grande y corres el riesgo de que se escurra y acabe rompiéndose.

  • Reply María Belén Delgado Pulgar 3 octubre, 2014 at 21:23

    Esta muy bien esta entrada aunque muchas si que lo sabemos y lo hacemos siempre esta bien recordarla para tod@s nunca viene mal yo lo hago siempre para las mermeladas
    Besinos
    El Toque de Belen

    • Reply Azúcar y Orégano 4 octubre, 2014 at 13:27

      Las más curtidas en la cocina saben de lo que hablamos, pero como dices siempre viene bien recordarlo.

  • Reply Francesca Bautista 5 octubre, 2014 at 5:24

    Muy buenos consejos e ideas , al no hacerlo se me olvida muy buena leccion .muchos besos de LAS RECETAS TRADICIONALES DE COCINA

  • Reply Dezazu 5 octubre, 2014 at 11:18

    Estos consejos son super utiles y muy a tener en cuenta!!besos

  • Reply Teresa 5 octubre, 2014 at 17:22

    Estos consejitos nunca vienen mal porque siempre hay alguien que necesita refrescar la memoria.
    Besos

  • Reply La cocina de Cris y Laura 6 octubre, 2014 at 19:47

    Un consejo muy bueno , yo siempre los esterilizó ,pero biene bien recordarlo.
    Besos cris y Laura.

  • Reply A Revolta D'Larpeiros 14 octubre, 2014 at 19:02

    ¡Me viene perfecto el consejito, chicas!

    Hasta ahora lo único que he esterilizado han sido biberones, pero de eso hace ya mucho tiempo, y dado que por fin me he animado a preparar conservas caseras, lo voy a poner en práctica muchas veces.

    ¡Muchas gracias por compartir la info y un besito!

    Yoly.

    • Reply Azúcar y Orégano 14 octubre, 2014 at 22:39

      Si ya has esterilizado biberones, los botes para ti ya no son nada ^^

    Responder

    Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.