Muchos blogs publican sus estupendas recetas de Halloween y me parece genial, pero soy de las que aún se muestran reticentes, porque vivo estas fechas de otra forma. Así pues, y rompiendo un poco con la tradición del resto de los compañeros, hoy os muestro cómo hacer un Bizcocho con semillas de amapola.
INGREDIENTES:
-
3 huevos.
-
Aceite de oliva (suave a poder ser).
-
1 yogur natural o de limón.
-
Una pizca de sal.
-
Azúcar.
-
Esencia de Vainilla.
-
Harina.
-
Un sobre de levadura (1 cucharadita y media de café).
1º. Batimos los huevos en un recipiente, añadimos el yogur y removemos. A la vez, precalentamos el horno a unos 200 grados o menos, según la potencia de cada uno de vuestros hornos. Con la medida del yogur, echamos uno y medio de azúcar. Con el aceite, cogemos sólo una medida; en cambio, con la harina, cogemos tres. Lo echamos en la mezcla y volvemos a remover. Si queréis que el bizcocho se haga más esponjoso, debéis tamizar la harina. A continuación, echamos el sobre o una cucharadita y media de levadura (según el formato que tengáis). Luego, echad una pizca de sal, esto hará que el dulzor del azúcar se intensifique. Para los más golosos, podéis aplicar un poco de esencia de vainilla. Por último, las semillas de amapola, no vertáis muchas, pues un exceso puede resultar incómodo en cuanto a la textura del bizcocho.
2º. Ahora es el momento de coger el molde y cubrirlo entero de mantequilla y harina. Con ello evitaremos que la masa cuando se empiece hacer en el horno, se pegue. Después echamos la mezcla en el recipiente y lo metemos en el horno. Esperamos a que el bizcocho crezca y vamos comprobando si está del todo hecho introduciendo un cuchillo sobre la masa. Si al sacarlo este está seco, el bizcocho estará listo.
3º. Si queréis, para terminar, podéis añadirle sobre su superficie algo de azúcar glas. De ser así, hacedlo cuando el bizcocho esté frío, porque de estar caliente, el azúcar se derretirá y será absorbida.
El aspecto que adquiere el bizcocho es mucho más sofisticado con las pequeñas semillas de amapola y parece que no, pero afecta también al sabor, pues encontrarte las semillas es agradable, siempre y cuando vertamos las justas. También tiene como atractivo la forma de este bizcocho gracias al molde que he usado, bastante diferente a los tradicionales que tengo.
44 Comentarios
Muy buena pinta. Llevo un tiempo queriendo hacer algo con semillas de amapola, pero siempre lo voy dejando así que me quedo la receta.
Un saludo 🙂
Pues aquí tienes un ejemplo estupendo Marta.
Un bizcocho estupendo, un aspecto exquisito y un corte precioso. Por aquí tampoco celebramos halloween, para eso tenemos el "Tosantos"en el que le hacemos un homenaje a los frutos secos espectacular. El mercado está a rebosar de ellos y de gente comprando en los puestos y hay un gran ambiente por la calle. Así que tu bizcocho me viene de maravilla para las visitas de amigos que también las hay.
Un beso.
Nos alegra mucho de leer tu comentario Mª Dolores. Es exactamente de lo que hablamos, aquí se vive el "Tosantos" de una forma muy distinta a Halloween.
Te ha salido genial ,muy esponjoso. Besos
¡¡¡GRACIAS VICENSI!!!
Rico rico, adoro los bizcochos, te gastas lo que un pobre y quedas como un rey, se ve muy apetitoso 🙂
Nos encanta tu comentario, porque tienes toda la razón.
Tiene una pinta irresistible, siempre he tenido ganas de utilizar semillas de amapola, ahora ya se como hacerlo, un besazo y gracias por la receta.
Pues ya tienes un ejemplo y por tanto, una oportunidad estupenda ^^
Te ha salido genial, perfecto para acompañar el cafelito!!
Un beso
Desde luego, ¡qué rico de esa forma!
Que buen corte con esas semillitas.
Un saludito
¡¡GRACIAS MIJÚ!
Muy bueno! Me encantan las semillitas de amapola!
Bs!
Le dan un toque muy rico.
Que pintaza tiene este bizcocho y gracioso lo de la semillas de amapola, enhorabuena, sigue así, un beso.
LAS DELICIAS DE MAYTE
Mayte nos alegra muchísimo tu comentario.
Pues a mi me parece fantástici, que cada uno publique lo que quiera. Entre calabaza y calabaza, un bizcocho tan bueno como este, me encanta!!!! Besitos
¡¡GRACIAS MARIBEL!!
Pues mira que tenpo semillas de amapola en casa y todavia no las he usado, el próximo bizcocho lo hago así, se ve delicioso
Besinos
El toque de Belen
Pues ya sabes para que te pueden servir.
Una receta maravillosa te felicito me encanta guapa.MUCHOS BESOS DE LAS RECETAS TRADICIONALES DE COCINA.
¡¡MUCHAS GRACIAS FRANCESCA!!
Hola vieras que siempre he tenido duda con las semillas de amapola en la cocina, no es que son opeos?, bueno espero que en poca cantidad no hagan daño.
Abrazos ticos hoy martes.
No hay ningún problema, te lo aseguramos.
Yo me apunto a probar tu rico bizcocho, tampoco yo soy muy de Halloween, que quieres que te diga, pero las recetas que preparan me encantan,je,je.
Son muy originales todas ellas.
Me parece que este bizcocho debe estar increíblemente bueno!!! Qué rico se ve, me lo quedo ya, lástima no poder comer un trocito ahora mismo!!!
Besitos
Una lástima, para la próxima te guardo un trozo.
Jo y yo sin merendar, ainsss si lo pillara para mojar en un buen vaso de leche, ni las miguitas dejaba 🙂
Besotes
¡JAJAJAJA! Gracias por tu comentario.
Tampoco lo celebro, el año pasado hice unas galletas porque los niños me lo pidieron pero punto así que agradezco y mucho vuestro bizcocho que me parece riquísimo.
Besazos.
Gracias Alicia, por lo visto somos muchos los que no celebramos Halloween. Ha sido una grata sorpresa.
Qué pinta más rica tiene. Ahora me comía una rodajita con el café.
besitos y feliz jueves
Las que quieras, ¡jajaja!
Pues mira que me gusta el sabor de las semillas de amapola. Las añado a la ensalada y le da un toque especial.
Un bizcocho muy rico y con sorpresa. Seguro que le da un sabor especial.
¿Anda a la ensalada? ¡Qué buena idea!
Que bizcocho más delicioso, no he utilizado nunca las semillas de amapola, pero tiene que estar buenísimo.
Un bst.
Te lo recomendamos 100%.
holaaa, ui que idea más buena con las semillas de amapola tiene que estar de cine. Pues resulta que tengo bastantes semillas de amapola y este bizcocho tiene muy buena pinta, me gustará probar, besines mil!
Silvia
¡¡¡MUCHÍSIMAS GRACIAS SILVIA!!!
¡Un resultado estupendo, chicas! ¡Se ve delicioso! Y además, me encantan las semillas de Amapola en los bizcochos, así que de 10!
¡Un besito para las dos!
Yoly.
¡¡¡GRACIAS YOLY!!!