Desde hace ya unos meses ronda por infinidad de blogs gastronómicos esta receta suiza y por eso, yo también he querido hacer una versión de la misma. Las llamadas Patatas Hasselback se caracterizan por estar semicortadas en forma de acordeón y resultan ser una guarnición perfecta e innovadora.
INGREDIENTES:
-
Patatas (bien cepilladas y lavadas, de no ser así sabrán a tierra).
-
Chorizo.
-
Queso.
-
Aceite/ mantequilla.
-
Sal.
-
Orégano.
*Se trata de una patata por comensal.
1º. Una vez que tengamos bien lavada la patata, le hacemos un corte en su base para que quede bien fijada en donde la coloquemos. Después, comenzamos a cortar en pequeñas láminas, sin llegar hasta el final. Cada rebanada de patata debe ser de un grosor de 0.5 centímetros más o menos. Si no queréis cortar la base, siempre podréis ayudaros de dos cubiertos, para que al cortar la rebanada sirvan de tope para no llegar hasta el final (tal y como sale en la imagen). Una vez hecho, la posamos dentro de un bol con agua y la metemos al microondas dos veces, durante ocho minutos en cada una de las tandas.
2º. Es el momento de rellenarla. Podéis hacerlo con cualquier ingrediente, yo he optado por queso y chorizo. Que como veis, lo he ido alternando en cada una de las láminas que he cortado. Después lo aderezamos con sal y orégano. Además, podéis echar un poco de aceite o mantequilla para ayudar a cocinar la patata. Sin embargo, en este caso tenemos el chorizo, que es de por sí muy graso, así que no haría falta.
3º. Finalmente, lo metemos al horno a una temperatura de unos 180º durante 30 minutos y vamos comprobando como se va haciendo. Lo importante aquí, es que el queso se funda y la patata quede tierna. Está realmente deliciosa y puede rellenarse con cualquier elemento o verter sobre ella cualquier salsa. Es excelente como guarnición, aunque también vale para una cena ligera.
Espero que os haya gustado y sobre todo que hagáis esta receta a vuestro gusto. Hay miles de versiones de estas patatas al estilo suizo, así que ya me contaréis cómo las elaboráis.
48 Comentarios
Menuda patata te ha quedado, para chuparse los dedos. Un beso preciosa
¡Muchas gracias!
Muy buenos posts guapa! Son super útiles!! Pasate por mi blog: Elrincondeelestilo.blogspot.com te espero!! 🙂
Ahora mismo visitamos tu blog ^^
Yo la hice un día, pero me quedaron hechas una pifia, así que comer las comimos, pero de foto nada. Me quedan pendientes de repetir, porque a mi todo lo que sea patata me gusta.
Besinos
Pues te animamos Belén, hazlas de nuevo,
estas patatas quedan ademas de vistosas muy ricas! y a vosotras os han quedado perfectas!! Bs.
Julia
¡¡GRACIAS JULIA!!
Ya las hago, pues las hacía así sin relleno.
Gracias desde Costa Rica
Sin relleno es la receta original, pero nosotr@s nos hemos dejado llevar, ¡jajaja!
Os han quedado espectaculares, nunca las he preparado, así que me llevo la receta para hacerlas muy prontito, un besazo.
Hazlas porque están riquísimas.
Qué buenas!!!! las he visto también en un montón de sitios, pero nunca me he decidido a hacerlas. Las tuyas te han quedado estupendas y me has dado un empujoncillo para intentarlo 🙂 besos
¡Qué bien! Nos alegra que hayamos sido las artífices de ese empujoncito.
Es una receta que llevo mucho tiempo queriendo hacerla pero nunca me decido por miedo a que no me salga tan perfecta como ati!
Aiss, ¡qué piropo más bonito!
Que pinta mas rica, me la apunto en casa gustara besitos
¡¡MUCHAS GRACIAS!!
Que patatas mas ricas me gustan de todas las maneras pero así están tremendas .muchos besos de LAS RECETAS TRADICIONALES DE COCINA.
¡¡Gracias Francesca!!
Umm, es diferente a las que preparo yo me gusta la idea me quedo con la receta y la pruebo.
Un beso
¿Cómo la preparas tú Raquel?
Deliciosisimo!!!!!!!Me encanta!!!!!!! =)
Nos alegra leerlo ^^
Mira que las he visto veces, a ver si me animo, tienen una pinta de estar deliciosas.
Besos
Nosotr@s igual, la habíamos visto miles de veces y por fin nos decidimos.
Espectacular y riquísima! Me la apunto in tu permiso.
Un beso.
Toda tuya Vanessa, ¡jajaja!
Que buena pintaaa!!! Tengo visto estas patatas en fotos pero no sabía como se llamaban, también he tenido el gusanillo desde hace algun tiempo por prepararlas y nunca las doy hecho… virendo la tuya seguro que me animo pero ya! 😉 Un besote!
Pues anímate Paula.
Buff… Qué pinta tiene esto, hace tiempo que las veo por la red y no veo el momento de ponerme manos a la obra ya! Además no parecen difíciles y eso sí, con el choricito tienen que estar de muerte!
El chorizo le da el toque picantito.
Qué rica, hasta ahora las hacía soin relleno pero voy a probar así que se ven que están buenísimas! Un beso
Esperamos que te guste.
Que pinta más ricas tienen las patatas listas con ese doradito umh… gritan que me coma una 😉 jeje Un beso!!
Recetas de una gatita enamorada
¡Jajajaja! Gracias Nikichan.
Las he hecho sin el relleno, me encanta como las preparaste!
Bs y gracias por la idea del relleno!
Nos alegra que te guste, ¡jajajaja!
Que delicia de receta se ve que tiene que estar buenisima!!besos
Te la recomendamos 100%.
¡Qué pasada de receta! Me habéis dado una idea buenísima para una cena de finde
¡Besos mil1
http://losdulcessecretosdecuca.blogspot.com.es
¡Nos alegra leer que te hemos dado una idea!
Estas patatitas las tengo en pendientes desde hace siglos y mira que me apetecen… Además de guarnición deben ser ideales para acompañar un buen filete a la plancha. Después de ver las tuyas me apetecen un montón. A ver si me animo. Besitos
Pues anímate Maribel, ¡jajaja!
Donde hayan patatas ahí estoy yo, así que espero que me hayáis guardado un poquito jajaja
Por cierto, tenéis una sorpresilla en mi blog que espero que os guste 🙂
Un besazo, http://www.esplendorenlacocina.co.vu
¡¡YA MISMO VAMOS PARA ALLÁ!!
La tengo en "pendientes", pero todavía no me he animado a hacerla. Y la verdad es que os ha quedado espectacular, ¡qué bonita, y qué rica!.
Un besote.
¡¡¡GRACIAS MORGUIX!!!