La paella es uno de los platos más típicos de nuestro país. Rara era la terraza, en este verano, que no tuviera en una de sus mesa esta receta y además, acompañada de miles de guiris. Sin embargo, hoy os vamos a mostrar, no la manera tradicional de hacerla, sino la manera que menos tiempo os lleve elaborarla. Por eso, damos la bienvenida a la Paella en olla a presión.
Creemos que una combinación de ingredientes que representa muy bien a nuestro país. Con su color amarillento nos evoca la luz, la alegría, ese sol magnífico que tenemos la mayor parte del año y en cambio, sus ingredientes demuestran de que zonas somos. Es decir, si somos de interior, nos decantaremos por paellas de carne; mas, si somos de costa, el pescado o el marisco serán quienes reinen en ella.
Como habréis observado, nosotr@s somos de costa. Así que os vamos a mostrar cómo hacemos la paella en casa, de una forma rapidísima, pero con mucho sabor.
- Gambas.
- Choco.
- Mejillones.
- Almejas.
- Merluza/ cazón, etc. (cualquier tipo de pescado blanco nos vale).
- Arroz.
- Sal.
- Cebolla.
- Pimientos rojos (este ingrediente es opcional).
- Colorante alimenticio.
- Hojas de laurel.
Primero. Cocemos las almejas (previamente bien lavadas) hasta que se abran. ¡Cuidado!, no debéis tirar el agua que habéis usado para cocerlas. Luego cogeremos las cabezas de las gambas y las pondremos a hervir, para sacarle todo ese jugo, que luego mezclaremos con el de las almejas y obtendremos una especie de caldo de mar, que usaremos para hacer la paella. Recordad que hay que colarlo, no vaya a ser que algún pelillo de la gamba se nos cuele.
Segundo. Mientras, en la olla a presión echamos cebolla cortada en una base de aceite, la vamos pochando y vamos añadiendo el choco troceado y los mejillones. Removemos y luego vertemos el arroz (tantos vasos de arroz por cada dos comensales). Damos vueltas y echamos el colorante y la sal. Más tarde, ese caldo tan magnífico hecho con las almejas y las gambas. Luego es la hora de la hoja de laurel, junto con las almejas, las gambas y en nuestro caso también, pimiento asado rojo. Tapamos la olla bien y durante cinco minutos dejamos cocer todo. Pasado ese tiempo, nuestro arroz estará listo para comer.
Así de rico nos ha quedado la paella. Tiene un color brillante, los granos están perfectos y luce riquísimamente. Además, hemos usado arroz evaporizado, así que es imposible que se nos pase. Nosotr@s siempre nos hemos decantado por la paella «seca», ya que la caldosa no nos va mucho.
Recordad nuestro «¡GRAN SORTEO!». En él podréis conseguir una set de utensilios aptos para cualquier cocina. Pinchad AQUÍ y participad. ¡ANIMAROS!
Esperamos que os haya gustado esta nueva entrada y por favor no dudéis en comentarla. También deciros que estamos presentes en infinidad de redes sociales: Twitter, Facebook, Pinterest, etc., (en la columna de la derecha) y nos gustaría teneros allí también. Os esperamos en la próxima, aquí, en Recetas de Azúcar y Orégano.
Texto e Imágenes: PROPIAS
38 Comentarios
Que maravilla de color amarillo tiene, no quiero ni pensar el sabor, enhorabuena, sigue así, un beso.
LAS DELICIAS DE MAYTE
¡¡¡GRACIAS MAYTE!!!
Me encanta la paella, sobre todo si es de marisco. Os ha quedado con una pinta estupenda, una pena no poder hincarle el diente!!
Un beso!
Te lo mandamos imaginariamente y todo en paz, ¡jajajaja!
¡Chicas os ha quedado espectacular! Tengo que probarlo un día en casa porque tiene que estar de muerte
¡Besos y feliz y dulce fin de semana!
Cuca ahorrarás tiempo, ya lo verás.
Guaaaau, nunca lo hubiera echo así, lo probaré.
Besos!
Ya veras cuánto ahorras de tiempo.
Es una receta a la que le tengo muchas ganas, pero también le tengo muchísimo respeto. Aunque tengo que dejar miedos y experimentar, que el arroz es barato en caso que salga mal jaja
Besinos
Exacto Belén, y si lo que te preocupa es el hecho de que se te pase, te aconsejamos el arroz evaporizado, ese no se pasa seguro.
Que pinta!!! Apetece hincarle el diente solo con verla. Besos.
¡¡GRACIAS!! Esa es la reacción que buscamos, ¡jajaja!
Te ha quedado una paella estupenda y además la has hecho de pescado, mi preferida! Un saludo.
A nosotr@s es la que más nos gusta ^^
Hola !!! aqui me tienes con ganas de conocerte…mira tengo la olla expres sin estrenar todavía…y esa receta merece que la saque del armario pero ya !!!!!!!
Besitos.
¡¡¡BIENVENIDA MAMILU!!! Y ya puedes ir sacando esa olla, hombre ya, ¡jajaja!
Tiene una pinta estupen!!!
Un abrazo.
¡¡Gracias Norma!!
Mi madre la prepara mucho así, en la olla rápida y le queda genial como a vosotras!!
Un beso!
Tú madre hace bien, ¡jajaja!
Wow, súper original! Bs
¡¡Gracias!!
He tenido que leer el titulo dos veces. Es sorprendente que salga de la olla esa maravilla de arroz.
Besos
Pues sí, damos fe, ¡jajajaja!
A mí también me gusta utilizar la olla a presión para las recetas con arroz, sale muy rico y sobre todo muy rápido. Un abrazo.
La rapidez es a veces un salvavidas.
Uso poco la olla pero veo que el arroz sale espectacular, nadie lo di´ria! besos
Pues te lo aseguramos Elisa, sale genial.
Pues claro la paella es uno de mis platos preferidos, aunque compro la marca goya y rapidín se hace en una olla.
Espero que tengas un fin de semana muy pura vida.
¡¡Gracias Alexandra!!
Nunca la he echo en olla a presion pero que delicia la tengo que probar.muchos besos de LAS RECETAS TRADICIONALES DE COCINA.
Pues te animamos a que la uses, ¡jajaja!
Que rica la paellita! y qué bien sienta con estos calores 😀
Un besote!
http://www.esplendorenlacocina.co.vu
¡¡Gracias Nisa!!
Me encanta la paella pero nunca la he comido hecha en olla
a presión, me encanta tu receta y tu blog cuantas recetas!!
desde hoy una seguidora mas, te invito a pasarte por el mio
¡¡Qué bien!! Ahora mismo visitamos tu blog.
Buenisima la paella, yo tampoco la he hecho en la olla a presión y es una opción que está genial, a juzgar por la buenisima pinta que tiene! besos!
Te aseguramos que la paella está riquísima ^^