El 2013 se ha marchado y con él ese año de representación de Burgos como Capital Española de la Gastronomía. Desde Recetas de Azúcar y Orégano hemos querido hacer un pequeño homenaje a esta magnífica provincia, que cuenta con unos productos deliciosos. Por ello, os enseñaremos a hacer una versión del famoso Pincho de morcilla o como lo conocen en la tierra del Cid: una Cojonuda.
Aunque nos encantaría hablar de su Catedral o de los restos del Neolítico que posee, lo cierto es que hay que mantener la temática del blog, que es de cocina. Así que simplemente os resumiremos Burgos en tres palabras: lechazo, morcilla y queso fresco. Tres manjares que tenéis, o mejor dicho, debéis probar.
Sinceramente nos consideramos muy fans de estas tres especialidades y es más, estas Navidades disfrutamos de un lechazo al horno riquísimo. Para quienes no sepáis lo que es un lechazo, os explicamos que es una cría de cordero, que solo se ha alimentado de la leche materna. Por tanto, su carne es muy tierna y su sabor es un equilibrio entre esa ternura y la poca grasa que posee.
Sin embargo, el protagonismo de hoy se la lleva la morcilla. A diferencia de otras morcillas de la península, esta se hace con arroz y suele tener un leve toque picante. Es un producto delicioso y rentable, pues es perfecto para la época de crisis. Pero no nos demoremos más y os presentamos la receta del día:
INGREDIENTES:
- 1 morcilla de Burgos.
- Pan.
- Pimientos del piquillo.
*Huevos de codorniz. La receta original se hace con este ingrediente, pero como no nos gusta mucho el huevo lo hemos omitido. Pero si os encanta, os animamos a que lo pongáis, para que probéis la receta tradicional.
Primero. Cortamos la morcilla en rodajas de un dedo y medio de grosor o, si lo preferís, más estrechos y los freímos en una sartén con un poco de aceite. Hacemos un vuelta y vuelta hasta que esté bien crujiente los lados. Mientras, los pimientos del piquillo los pasamos también un poco por la sartén. Aunque no es necesario, estarán más ricos.
Segundo. Una vez hechos es el momento de pasar al montaje del pincho. Cortamos el pan en rodajas y las ponemos sobre un plato. Después la morcilla, si lo hicierais con el huevo de codorniz sería el momento de posarlo y finalmente el pimiento.
Como veis no tiene ninguna complicación, es muy sencilla la receta y cuando viene visita es genial como tentempié o aperitivo. Además, llena bastante. Lo que más nos gusta es que se queda crujiente y con un simple bocado tienes pan, morcilla y pimiento a la vez.
Nosotr@s siempre tenemos una morcilla en la nevera porque muchas veces nos saca de algún apurillo. Además, si las compráis frescas las podéis congelar y sin problemas. También deciros que si no queréis freírlas porque han acabado las Navidades y queréis mantener la figura, o porque no os gusta freír, en el horno y en el microondas se hacen también.
Otra de las formas de comer morcilla es en el cocido, puchero, potaje o como lo llaméis en vuestra tierra. También, si veis que tiene un sabor muy picante para vosotr@s, probad a desmenuzarla y mezclarla con tomate frito. Ya veréis como el sabor se suaviza.
Esperamos que os haya gustado esta nueva receta y por favor no dudéis en comentarla. También deciros que estamos presentes en infinidad de redes sociales: Twitter, Facebook, Pinterest, etc., (en la columna de la derecha) y nos gustaría teneros allí también. Os esperamos en la próxima, aquí, en Recetas de Azúcar y Orégano.
Texto e Imágenes: PROPIAS
40 Comentarios
Me encanta la morcilla de Burgos y ese toque picantito tan rico y especial! Así que esta tapa es toda una delicia! Besos
A nosotr@s también nos encanta Mónica. Para muchos es una desconocida y eso no puede seguir así.
Me encanta este pincho!!!! Sencillo y riquísimo!!!!!
Vaya, que lo mires por dónde lo mires, no tiene excusa…. me lo comooooo!!!
Muchos besitos!!!!
JAJAJAJAJAJA ¡¡¡GRACIAS NINES!!! Coincidimos contigo, mires por donde lo mires, no hay excusa.
Un pincho "cojonudo" si me permites la expresión tiene que estar riquísimo y lo mejor rapidito de preparar
¡JAJAJAJAJAJA! j.mascaro ingenioso a más no poder tu comentario.
Muchas gracias por tu visita a mi blog!! me alegra muchísimo que te haya gustado. Yo me quedo por aquí siguiendo tus recetas, son geniales, he visto unas mini lasañas por ahí que me han enamorado!! jejeje . Saludos!!
¡¡¡BIENVENIDA SARA!!! Te recibimos con los brazos abiertos y lo dicho, te tendremos vigilada….
Como diria mi marido al que le encanta la morcilla, este pincho hace honor a su nombre "cojonudo". jajaja. Bs.
julia y sus recetas.
JAJAJAJAJA un abrazo bien fuerte para tu marido Julia, que dice verdades como puños.
Que nombre más feo, je je…. pero que pincho más rico. Un beso
Si que es un poco soez el nombre, pero bueno, la gente se suele reír, jajajaja. Un beso muy fuerte.
Para mí que sean 2 cojonudas y dos cervecitas por favor.Pero que delicia por favor, fantástica receta que no hay que dejar de probar.Besos!!!
Exacto Jose y si encima tienes la posibilidad de ir a Burgos y probarlas, ya vamos, un lujazo.
Ummm vaya pinta más buena ummm y deben de estar de muerte, que digo de muerte, estan cojonudas, que sepas que tomo nota
Besos
Toma nota Mayte porque esto es un manjar.
Vaya, cojonuda seguro que está. Eso es un pincho de lujo, que buena está la morcilla. Una delicia.
Totalmente de acuerdo Maribel, ¡delicioso!
Que bueno! Con lo que me gusta la morcilla, le viene el nombre que ni pintado, jajaja. Un beso!!
¡¡BIENVENIDA MARTA!! Nos alegra que te guste nuestra receta.
Mira que casualidad, acabo de ver vuestro comentario en mi blog y vengo y me veo estas estupendas cojonudas. Mi pareja es de Burgos y después de pasar las fiestas allí hemos vuelto a Sevilla cargaditos de chuletillas de cordero y morcillas envasadas al vacío para tener para el resto del invierno. Yo también tengo preparada para subir más adelante la entrada con los cojonudos y las cojonudas que las preparamos igual pero sí que le ponemos el huevo de codorniz encima y al pimiento le damos un toque picantito para que sea como el que ponen en el mesón Los Herreros de Burgos. Besos y me quedo por aquí como seguidora para ver más cosas tan ricas como éstas.
Bueno, bueno, pero ¡qué casualidad! Anda que no habremos ido veces a ese mesón de pinchos. Para la próxima acercaros a la mejillonera a por unas patatas bravas, que para nosotr@s son las mejores, aunque supongo que tu pareja sabrá mucho más. No sabes la ilusión que nos ha dado encontrar a una bloguera con tantas cosas en común ^^
Que pincho tan rico y qué blog tan maravilloso! Gracias por visitarme y por darme a conocer vuestro blog, me ha encantado :D, así que me quedo de seguidora!
Besos.
¡¡¡BIENVENIDA PATRICIA!!! ¡Qué alegría que te guste nuestro blog y hayas decidido quedarte! Esperamos sorprenderte en el futuro.
Muchas gracias por seguirnos, nos quedamos nosotras también por aquí para no perdernos detalle. Seguro que encontramos muy buenas ideas, el tuyo también es muy chulo. Por cierto, te dejamos el link de nuestro otro blog, http://saladitossanosbb.blogspot.com.es/ a lo mejor también te gusta. saludos
¡¡BIENVENIDAS!! Y ahora mismo vamos a vuestro otro blog para verlo.
Gracias por quedaros en mi blog yo me quedo en el vuestro ,me gusta besos
¡¡¡BIENVENIDA INMA!!!
Hola.. muchas gracias por vuestra visita, así es como nos vamos conociendo y yo llego aquí y me encuentro con este fantástico pincho que me encanta. Me voy a ver mas recetas, y de ahora en adelante por aquí me tendréis visitándoos. Un abrazo y encantada de conoceros..
¡¡¡BIENVENIDA CONNIE!!! No sabes la alegría que nos da tenerte por aquí.
Bueno bueno como he disfrutado viendo vuestro blog, me quedo, por supuesto
Pilar muchas gracias por estar por aquí y no sabes la satisfacción que sentimos cada vez que nos dicen que disfrutan con nuestro blog.
Hola, gracias por quedaros en mi blog, gustosamente que quedo yo también en el vuestro. Este pincho de morcilla debe estar delicioso. Me ha encantado.Besos
¡¡BIENVENIDA ANA!! Esperamos que disfrutes muchísimo de nuestras recetas.
Madre mía que pinta!!! Yo también me quedo de seguidora.
Saludos!!
¡¡¡BIENVENIDA GLORIA!!! Esperamos que te guste nuestro blog.
He dado un vistazo a tu blog y me ha encantado, me quedo por aquí si me lo permites. Te invito a que visites el mio http://madamenaroa.blogspot.com/, saludos desde Uruguay, Sudamerica
¡¡¡Bienvenida Naroa!!! Ahora mismo vamos a ver tu blog.
Hola recetas de Azúcar y Orégano!!! Como buen burgales que soy, me enorgullece ver esta publicación con la buena materia prima que tenemos en la provincia de Burgos.
Además de ser un producto muy rico, he de decir que dentro de la provincia de Burgos, cada municipio tiene su morcilla característica, no hay dos iguales y varía mucho el sabor en función de la cocción del arroz, las especias empleadas, el tipo de tripa o la manteca…
Un fuerte abrazo. ;P
¡¡GRACIAS PIQUITO DE ORO!! Nos alegra ver este comentario muchos días más tarde, no sabemos cómo se nos pudo pasar.