Sin categoría

Milhojas de berenjena

27 enero, 2014
Milhojas de berenjena
   No todo va a ser comida americana, ni dulces, a veces os tenemos que traer algo sano, para que no os quejéis de que no cuidamos vuestra salud. Pero, además de perfecto para mantener la línea, es muy sencillo de hacer y rapidísimo. Aunque parezca por su aspecto que es algo minucioso y complicado, nada más lejos. Os presentamos las Milhojas de berenjena.

   Esta hortaliza permite en la cocina crear infinidad de platos y en la gastronomía española está muy presente. Fue gracias a los árabes, en la época musulmana, que este alimento entró en la península y se extendió por todos sus reinos, de ahí que forme parte de la dieta mediterránea.
Milhojas de berenjena
INGREDIENTES:
  • 1 berenjena.
  • 1 tomate.
  • 1 pimiento rojo/1 lata de pimientos rojos.
  • Media cebolla.
  • Queso mozzarella.
  • Orégano.
  • Sal.
  • Tomate frito.
*Estas cantidades dan para cuatro porciones, también depende del tamaño de la berenjena
Primero. Cortamos la berenjena en rodajas de un centímetro de grosor. Las ponemos sobre la bandeja del horno y las echamos sal, para finalmente cocerlas a 180º. Estamos pendientes hasta que parte del agua de este vegetal se consuma y se ablande. 
Milhojas de berenjena
*También podéis meter todos los ingredientes previamente en el horno para que queden todos bien blanditos y sea más ligero en el paladar.

Segundo. Es el momento de hacer las milhojas. Empezamos poniendo como base una rodaja de berenjena, luego otra rodaja de tomate, espolvoreamos con orégano, añadimos la cebolla (nosotr@s la pusimos cruda, pero os aconsejamos que la metáis en el horno un poquito para que se ponga más blanda), el pimiento rojo, el queso (donde hemos añadido orégano) y de nuevo otra rodaja de berenjena. Repetimos este proceso tantas veces como pisos queramos en las milhojas.
Milhojas de berenjena
Tercero. Como veis hemos optado por hacer tres pisos y terminar con el queso y una gotita de tomate frito y orégano. Sin embargo, el acabado hacedlo como deseéis, aquí dejad volar vuestra imaginación.
Cuarto. Para acabar, volved a meter las milhojas en el horno para que el queso se funda y esté bien calentido este pequeño bocado.
Milhojas de berenjena
   Se trata de un plato rápido y que no tiene complicación alguna, es más un plato creativo, donde vuestra forma de decorar será la que dictaminará su éxito, ya que el sabor lo tiene, pues de tener tantas verduras no sabes donde escoger.
Milhojas de berenjena

   Esperamos que os haya gustado este nuevo truco y por favor no dudéis en comentarlo. También deciros que estamos presentes en infinidad de redes sociales: TwitterFacebookPinterest, etc., (columna de la derecha) y nos gustaría teneros allí también. Os esperamos en la próxima, aquí, en Recetas de Azúcar y Orégano.
Texto e Imágenes: Propias

También te podría interesar

42 Comentarios

  • Reply Cocina con vistas 27 enero, 2014 at 12:10

    Querido orégano: Una receta sencilla, pero de altura (no solo por la presentación) la elección de los ingredientes me parece fantástica y el hecho de cocer las berenjenas en lugar de freírlas… mejor todavía. Lo dicho una receta de 10. Felicidades.

    • Reply Azúcar y Orégano 27 enero, 2014 at 22:25

      ¡¡MUCHÍSIMAS GRACIAS!! No sabes como nos ha gustado esa valoración de 10.

  • Reply Chusa Tárraga 27 enero, 2014 at 13:14

    Me encantan las berenjenas y yo también las preparo en torres a veces, el hacerlas al horno es un acierto porque son menos pesadas. Buenisimas. Un beso!

    • Reply Azúcar y Orégano 27 enero, 2014 at 22:26

      Exacto y además en el horno son más sanas, porque no lleva aceite.

  • Reply Laurilla 27 enero, 2014 at 14:55

    Que buena pinta!!! Seguro que hago yo una versión igual o parecida algún día de estos. Un besazo!!!

    • Reply Azúcar y Orégano 27 enero, 2014 at 22:27

      Pues hazlo, porque es realmente fácil y no tiene ninguna complicación.

  • Reply Maribel Ramis 27 enero, 2014 at 15:40

    Me encantan tus mini montaditos de berenjena. Como bien dices, es una receta fácil, rápida y sobre todo deliciosa!!! Te han quedado dE lujo. Un abrazo

    • Reply Azúcar y Orégano 27 enero, 2014 at 22:28

      Muchas gracias Maribel, la verdad que es rápido de hacer no nos lo creíamos ni nosotr@s.

  • Reply LA COCINA DE RADIO FILABRES 27 enero, 2014 at 16:50

    un plato sano y una presentación preciosa
    las verduras siempre quedan tan ricas
    a mi me encantan cocidas o crudas, horneadas o salteadas..
    deliciosas y lo mejor de todo las buenas propiedades que tienen y nos aportan
    te han quedado de lujo y el toque del queso gratinado…uhmmm
    besossssssssssss

    • Reply Azúcar y Orégano 27 enero, 2014 at 22:31

      Las verduras hay que comerlas siempre que se pueda y para aquellos que no les atraiga mucho, pues una presentación como esta, que seguro que caen jajajaja.

  • Reply Nines del Castillo 27 enero, 2014 at 17:49

    Hola!! Me encanta tu receta!! Yo hago este tipo de recetas cuando quiero hacer algo rico, vistoso y ligero.
    Cuando tienen un aspecto tan rico no parecen de dieta;)
    Besos y que disfrutes la semana!

    • Reply Azúcar y Orégano 27 enero, 2014 at 22:34

      Exacto, además, no siempre tienes que comerlo cuando estés solo de dieta, vale incluso para cenas ligeras o entrantes de comida.

  • Reply j.mascaro 27 enero, 2014 at 21:19

    Me encanta la berenjena y seguro que este mil hojas no me va a decepcionar en absoluto

    • Reply Azúcar y Orégano 27 enero, 2014 at 22:34

      Eso esperamos j.mascaro, si alguna vez las haces, ya nos contarás.

  • Reply Julia Romero 27 enero, 2014 at 21:25

    Que cena mas delicosa!! y sana. Me la apunto. Bs.
    Julia y sus recetas.

  • Reply Ana Mª Caballero Cáceres 27 enero, 2014 at 21:56

    ¡¡Qué ricas las berenjenas!! aquí se ve un plato delicioso. Tomo nota.
    Bss
    ¡¡Mmm qué delicia!!

  • Reply Alicia Hierbabuena 27 enero, 2014 at 22:09

    Mira que plato más sencillo y más lleno de sabor, me encantó.
    Besazos.

  • Reply elena mrmlada 28 enero, 2014 at 0:27

    Muy rico ete milhojas, con lo que me gusta el queso… Me apunto la receta. Un besote
    Elena

    http://mrmlada.blogspot.com

  • Reply makitadonoso 28 enero, 2014 at 2:20

    Maravilloso el plato… sencillo de preparar y rico. Me anoto la receta.

    Saludos!!

    • Reply Azúcar y Orégano 28 enero, 2014 at 12:07

      Nos alegra que te guste Makitadonoso, anota, anota y cuéntanos cuando la hagas.

  • Reply Marta Lobo 28 enero, 2014 at 8:17

    Las berenjenas me encantan, suelo comerlas a menudo y este plato es ideal para eso. Me ha encantado. Un besito!!

    • Reply Azúcar y Orégano 28 enero, 2014 at 12:07

      A nosotr@s también nos encantan, las comemos de todas las formas y además es sanísimo.

  • Reply Aisha 28 enero, 2014 at 10:33

    Me encanta este milhojas, y además tengo berenjenas… tomo nota!!
    besos

    • Reply Azúcar y Orégano 28 enero, 2014 at 12:07

      Uhhh que tiemble la cocina de Aisha porque va a por todas jajajaja.

  • Reply Amparo 28 enero, 2014 at 16:58

    Me encanta esta receta, en mi casa nos gustan mucho las berenjenas, así que qué puedo decirte, que tomo nota ya!. Un besote.

  • Reply Marta Dolce far Niente 28 enero, 2014 at 20:00

    Hola guapa!! Gracias por pasarte por mi blog, acabo de dar con el tuyo gracias a eso y me quedo por aquí, porque si espectacular y sana es la Burrata, esta milhoja de Berenjena no le envidia nada! Ya te sigo en Facebook también, que si te digo la verdad es donde estoy más activa para interactuar! Un besote

  • Reply La cocina de Cris y Laura 28 enero, 2014 at 20:16

    Nos encanta la berenjena, nosotras esta semana publicamos un milhojas con berenjena distinta a la tuya, probaremos está que tiene muy buena pinta.
    Besos cris y laura

  • Reply iRecetas 29 enero, 2014 at 8:51

    Me muero muerta!! yo no, mi madre, que a mi la berenjena ni fu ni fa, pero ella ya me está volviendo loca para que le haga esto para cenar, qué cruz de mujer!
    Un beso!

    • Reply Azúcar y Orégano 29 enero, 2014 at 11:06

      JAJAJAJAJAJAJA dale un caprichillo a tu madre, que seguro que se lo merece.

  • Reply Sonia 29 enero, 2014 at 10:51

    Muy bueno y una presentación de 10!
    besos

    • Reply Azúcar y Orégano 29 enero, 2014 at 11:06

      Muchas gracias Sonia, creemos que este plato sobre todo es presentación, porque el tema de la cocina es muy fácil.

  • Reply María Prado Díaz 4 febrero, 2014 at 16:00

    Pásate por mi blog, te he dejado una sorpresa:
    pequenasdeliciasdemaria.blogspot.com.es

    • Reply Azúcar y Orégano 5 febrero, 2014 at 1:51

      De nuevo, muchas gracias por ese enorme regalito que nos habéis hecho.

  • Reply Lídia 18 febrero, 2014 at 16:39

    Que receta más deliciosa! Y perfecta la presentación!

    • Reply Azúcar y Orégano 18 febrero, 2014 at 21:17

      ¡¡MUCHAS GRACIAS LIDIA!! Nos gusta saber la opinión de tod@s los que nos visitan.

    Responder

    Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.