Clásico de los clásicos. Una receta que nunca puede faltar en nuestros libros y por supuesto, mucho menos en este blog. De origen sefardí, fue uno de los platos estrellas de la época medieval en la península ibérica. Hoy os traemos la Empanada de atún.
INGREDIENTES:
- 1 pimiento verde.
- 1 pimiento rojo.
- 4 o 5 latas de atún/ bonito.
- 1 cebolla.
- Sal.
- Pimienta.
- Tomate frito.
- Hojaldre de empanada (dos planchas).
*También podríais echar huevo cocido.
Primero. Troceamos todos los ingredientes en pequeños cuadrados. Ponemos una sartén grande con un poco de aceite y cuando esté algo caliente comenzamos echando los trozos de pimientos hasta que se frían un poco. La cebolla tarda poco en hacerse, de ahí que se eche después, para que no se dore antes que el resto de los ingredientes. Finalmente vertemos el atún/bonito desmenuzado. Vamos removiendo hasta que veamos que todos los ingredientes se mezclan y se han cocinado bien. En el proceso echamos sal y pimienta para condimentar y el tomate frito para que quede más jugoso.
Segundo. Es el momento del montaje. Ponemos a precalentar el horno a 180º. Ponemos la primera plancha de hojaldre sobre la bandeja del horno, previamente forrada. Volcamos la mezcla y la extendemos tanto como podamos. Cogemos la otra plancha de hojaldre y la posamos encima. Es el momento de unir los bordes (paso 3) y con un tenedor aplanarlos (paso 4). Cuando la tengamos completamente cerrada, con el mismo tenedor vamos pinchando por toda la superficie. Estos agujeros deben ser bien anchos y abundantes, para que cuando se haga la empanada, el vapor de su interior salga. Finalmente la pintamos con huevo batido y al horno.
Tercero. Cuando se empiece a dorar y adquiera una tonalidad marrón anaranjado es el momento de sacarla y dejarla reposar, para que se enfríe.
Como veis es muy fácil hacer una empanada. Cierto es que podríais hacer el hojaldre vosotr@s mism@s, pero para este caso os aconsejamos comprarlo ya hecho, pues os ahorraréis mucho trabajo. Personalmente, se trata de uno de las recetas que más triunfa en casa, porque siempre apetece.
Esperamos que os haya gustado este nuevo truco y por favor no dudéis en comentarlo. También deciros que estamos presentes en infinidad de redes sociales: Twitter, Facebook, Pinterest, etc., (columna de la derecha) y nos gustaría teneros allí también. Os esperamos en la próxima, aquí, en Recetas de Azúcar y Orégano.
Texto e Imágenes: PROPIAS
32 Comentarios
Que ricaaaaaa!!!! Me encanta esta empanada!! Y además, es que está rica de todas formas, caliente, templada o del tiempo:)
En casa también triunfa!
Besos y Feliz Finde!!!!
Exacto, ya sea fría o caliente, siempre triunfa.
Pues si, con el hojaldre ya listo es super rápida de preparar! Ummm
Te ahorras mucho tiempo, pero con el casero obviamente siempre estará mejor.
Te ha quedado genial, la de atún es mi favorita. Un abrazo, Clara.
La nuestra también, nos parece más rica que la de carne picada.
Te devuelvo la visita a mi blog y me quedo por aqui ojeando tus dulces y salados. En cuanto tenga tiempo leere con calma el blog, de arriba abajo. Besos
Bienvenida Lozeamae, nos alegra muchísimos tenerte por aquí.
Es un clasico en mi casa,reunion familiar que hay alli esta ella en la mesa!
Besines:-)
Es que es perfecta para cuando hay mucha gente.
Hoy tenemos las dos empanada pero la mía de otra cosa.
Riquísima la de atún.
Besazos.
¡¡QUÉ CASUALIDAD!! Voy a verla ahora mismo jajaja.
Es un clasico y como tal esta buenisimo, me has recordado que hace tiempo que no hago ninguna
Es un clásico que todo el mundo debe saber hacer y nosotr@s al fin, también.
A mi me encanta, y en casa siempre dura nada y menos. Yo suelo usar más la masa para empanadas que ya viene hecha, nos gusta más el resultado final. Y sobre todo el relleno que has preparado tú, una pasada!!
Un beso y feliz fin de semana!
Muchas gracias Marta ^^
Un clásico muy rico!
Besos 🙂
Desde luego Trinidad.
Besos
que ricaaaa !!!
me encantan las empanadas
y que casualidad, tengo una elaborada con hojaldre y atún para una comida familiar que tenemos en el campo igual que esta tuya
yo también le he puesto huevo cocido cortado en trocitos
así que sé de buena mano lo deliciosa que tiene que estar esta empanada
besosssss
¡¡¡MUCHAS GRACIAS RADIO FILABRES!!
Hacer empanada es una de esas cosas que me da un perezón!!! No me preguntes por qué.
La tuya se ve de lujo… me llevo un trocito, que veo que es grande y da para mucho 🙂
besos
JAJAJAJA tantos trozos como quieras, y te animamos a que algún día hagas una, que seguro que te sale riquísima.
mmm… Un pinta buenísima!!! Adoro las empanadas y la de atún me encanta. Esta semana cae una con seguridad. Besos
¡¡MUCHÍSIMAS GRACIAS!!! Y esperamos que tu empanada esté riquísima.
Un clásico que guata a todos. Me encantan las empanadas de atún y todas sus variaciones… Te ha quedado estupenda. Un abrazo
Gracias Maribel, siempre intentamos que nos quede lo mejor posible para compartirlo con vosotr@s.
Nos encanta tu empanada es nuestra preferida clásica pero rica rica.
Besos cris y Laura.
Lo clásico nunca pasa de moda y su sabor mucho menos.
Muchas gracias chicas.
Una empanada deliciosa, me encanta como te ha quedado, muy apetecible! Ideal para disfrutar el fin de semana en una pequeña excursión, me la guardo, que tengo varias salidas a la vista!!
Un abrazo!
Muchas gracias Raúl, guardatela bien porque es una delicia.
Por aquí me quedo chicas! Y soy vuestra seguidora número 172!!! jejejeje
Por cierto, la empanada de atún con una pinta expectacular, un cachito para la merienda… no vendría nada mal!!! Un besote
Bienvenida Andrea, ¿solo un cacho? Todos los que quieras, esperamos que disfrutes mucho de nuestras recetas.