Sin categoría

Rissotto

24 octubre, 2013
Rissotto

   Ya era hora de una receta saladita en mitad de tanto dulce, ¿no es verdad? Pues bien, hoy no os preocupéis de la comida, no os agobiéis con ella, ¿qué no sabéis que preparar y estáis hart@s de la típica pasta? Pues hoy os traemos algo mucho mejor, más rico, y con el que quedaréis genial si tenéis visita. Os presentamos nuestra versión del Rissotto.

   Como ya sabéis, muchas de nuestras recetas van dirigidas a estudiantes que se inician en el arte de cocinar. Como vivencia personal, muchas veces vienes de clase muy cansad@ y lo último que quieres hacer es ponerte a cocinar. Así que lo más rápido suele ser algo de pasta, pero dicha comida llega a un punto que también la terminas aborreciendo. Sin embargo, esto no solo le ocurre a los estudiantes, en realidad es algo que le ocurre a todo el mundo. Así pues, os animamos a que hagáis esta receta.

INGREDIENTES: 
  • 100g de arroz (preferentemente vaporizado, lo que quiere decir que es una arroz que no se pasa, lo podéis encontrar en cualquier supermercado).
  • 1/2 cebolla.
  • 25g de champiñones laminados.
  • 1 porción de mantequilla (como un cuadradito pequeño).
  • Queso (preferiblemente mozzarella, pero vale cualquier queso rallado, o incluso «quesitos).
  • Caldo o agua.
  • Sal.
  • Pimienta.
  • Orégano.
*Estas medidas son para una persona aproximadamente.
Primero. Ponemos agua en un cazo y echamos aceite y abundante sal. Cuando empiece a hervir echamos el arroz que suele tardar en cocerse alrededor de 20 a 30 minutos. Todo depende de cada marca, así que mejor leed las instrucciones.
Rissotto
Segundo. Mientras el arroz se cuece, vamos partiendo los champiñones y la cebolla en pequeños trozos. Tal y como sale en la imagen.
Rissotto
Tercero. A continuación, en una sartén ponemos aceite y la calentamos. Más tarde echamos primero la cebolla para que se dore un poco más, y luego los champiñones. Abajo se muestra el antes y el después de como debe acabar estos dos ingredientes. En este momento aprovechamos y espolvoreamos con sal.
Rissotto
Cuarto. Cuando el arroz se haya hecho, pasamos a escurrirlo con cuidado sin que os queméis. Después en una cazuela echamos la mantequilla a fuego lento y dejamos que se deshaga.
Rissotto
Quinto. Ahora llega el momento de unión de todos los elementos. Mezclamos la mantequilla con el arroz, luego salpimentamos y echamos el orégano. Después, es el momento del queso y por último, la cebolla y los champiñones bien tiernos. Removemos bien rápido, porque el queso empieza a deshacerse y se convierte como en el pegamento de unión de todos los ingredientes, y también de la cazuela. Por ello debemos remover, para que no se pegue en el centro. En el caso de que veáis que la mantequilla se consume muy rápidamente, antes de que el queso haga su función, os recomendamos que echéis un poco de caldo (pollo o verduras), o agua. Nosotros lo hicimos con esta última y quedó genial de sabor.
Rissotto
   
   Y ¡voilá!, aquí tenemos nuestro riquísimo Rissotto. Como veis no tiene mucha ciencia, es realmente fácil hacerlo. Además, lo podéis hacer no solo con esta combinación, sino también con pollo, o a los tres quesos, o con cualquier otro ingrediente. La cuestión es que os guste a vosotr@s.
Rissotto
   Si os fijáis en la textura, es un arroz que parece caldoso, pero no, es un arroz jugoso. Unido por la mantequilla y el queso, y con toques de pimienta y orégano. Todo ello fusionado con el sabor de los champiñones y de la cebolla.
Rissotto
   Os advertimos que este plato llena muchísimo, porque como tiene tantos elementos eso el estómago lo siente. A nosotr@s nos encanta tomarlo como plato único acompañado de piquitos.

   Esperamos que os haya gustado esta nueva receta y por favor no dudéis en comentarla. También deciros que estamos presentes en infinidad de redes sociales: TwitterFacebookPinterest, etc., (en la columna de la derecha) y nos gustaría teneros allí también. Os esperamos en la próxima, aquí, en Recetas de Azúcar y Orégano.

Texto e Imágenes: Propias

También te podría interesar

18 Comentarios

  • Reply Angelica M 24 octubre, 2013 at 12:24

    davvero ottimo risotto!!! Complimenti!! mi sono unita ai tuoi lettori fissi! Un saluto!!

    • Reply Azúcar y Orégano 24 octubre, 2013 at 18:42

      La ringrazio molto per il tuo commento, mi ha dato la gioia di vedere un italiano in questa ricetta. Grazie.

  • Reply Maribel Ramis 24 octubre, 2013 at 13:40

    Riquisimo tiene que estar este arroz!! Nunca he probado el vaporizada. Será cuention de comprarlo ya mismo. Un saludo

    • Reply Azúcar y Orégano 24 octubre, 2013 at 18:43

      Pues esta clase arroz está muy rico y queda muy bien con el rissotto.

  • Reply Cocina con vistas 24 octubre, 2013 at 15:16

    Querido Orégano: Veo tu arroz y me parece inmejorable y lo que más me sorprende es que utilices arroz vaporizado en lugar de Arborio o Carnaroli. Yo utilizo el arroz vaporizado sólo para ensaladas, pues tengo la sensación de que los sabores "no entran" en el arroz, ahora que viendo tu plato… me lo voy a pensar la próxima vez, y me dejo de andar con tres o cuatro arroces diferentes. Lo dicho, se ve delicioso e intuyo que sabroso un rato.Un beso…

    • Reply Azúcar y Orégano 24 octubre, 2013 at 18:45

      Pues de momento nosotr@s no hemos tenido ningún problema con este tipo de arroz, y la verdad que el sabor se mantiene, quizás porque jugamos mucho por las especias, o no sé… Pero vemos que el tema del arroz vaporizado ha sido una sorpresa para tod@s, nunca pensábamos que iba a suscitar tanto jajajaja

  • Reply Julia Romero 24 octubre, 2013 at 15:32

    Pues tienes razón es ideal para los estudiante, se hace en poco tiempo y les puede solucionas la comida o cena. Una receta fantastica. Bs.
    Julia y sus recetas.

    • Reply Azúcar y Orégano 24 octubre, 2013 at 18:45

      Gracias Julia, pero como hemos dicho en la entrada, aunque digamos que es perfecto para estudiantes, vale para cualquiera.

  • Reply LA COCINA DE RADIO FILABRES 24 octubre, 2013 at 15:37

    rico…rico…riquísimoooo
    un plato que me ha encantado
    por lo rico que tiene que estar y por el poco tiempo
    que se tarda en elaborarlo
    un besazo

    • Reply Azúcar y Orégano 24 octubre, 2013 at 18:46

      Esta riquísimo y te animamos a que lo pruebes, además es muy fácil de hacer, que como ya sabéis, siempre intentamos no complicarnos la vida.

  • Reply Laurilla 24 octubre, 2013 at 15:51

    Qué buena pinta!!!! Nosotros en casa hacemos mucho rissotto, y muchos arroces con queso porque están riquísimos. Nunca había probado a hacerlo con arroz vaporizado pero seguro que también sale muy bueno. Un besazo!

    • Reply Azúcar y Orégano 24 octubre, 2013 at 18:47

      Vamos Laurilla, que tú eres toda una experta en esto del arroz jajajajaja, pues como comentaba a las demás, nosotr@s nunca hemos tenido ningún problema con el tema del arroz, así que te animamos a que uses tu experiencia en este arroz.

  • Reply ConchiBS 26 octubre, 2013 at 15:08

    Hola Azucar y Oregano, ya he llagado aqui a este bloc que no conocia y me ha impactado y los ojos me estan haciendo chibiritas con tantas cosas ricas como tienes este rissoto se ve delicioso gracias por compartir la receta, y con tu permiso me quedo yo tambien por aqui a vigilarte un poco ,un beso

    • Reply Azúcar y Orégano 27 octubre, 2013 at 10:34

      ConchiBS que alegría ver tu comentario, y que te haya gustado tanto nuestro blog, eso hace que continuemos con las recetas. Esperamos que te gusten mucho más las del futuro jajajaja

  • Reply Mónica 27 octubre, 2013 at 11:49

    Oh, oh, por favor! que delicioso y jugoso se ve!! Gracias por la visita 🙂 por supuesto, yo también me quedo por aquí que veo cosas riquísimas!! Un abrazo

    • Reply Azúcar y Orégano 27 octubre, 2013 at 23:12

      Bienvenida Mónica, ¡qué alegría verte por aquí! Espero que disfrutes de nuestras futuras recetas tanto como con esta.

  • Reply Mijú 12 enero, 2014 at 14:42

    Se ve estupendo.
    Y me ha resultado curioso lo del risotto con arroz vaporizado.
    Un saludito

    • Reply Azúcar y Orégano 12 enero, 2014 at 18:08

      A tod@s, pero mira, nos alegra que hayáis encontrado otra opción.

    Responder

    Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.