Existen ciertos dulces que son los de toda la vida. Esos que no se saben muy bien de dónde son, ni de cuándo datan, porque resulta que han estado siempre ahí. Un ejemplo de ello son los lacitos dulces que hoy os presento.
Debo admitir, que se trata de una receta un poco complicada por su elaboración. No obstante, no os desaniméis, pues merece la pena invertir un poco más de tiempo por el resultado. Os aseguro, que os encantarán estos lacitos dulces, serán vuestra perdición.
INGREDIENTES:
-
-
500g de harina de fuerza (es posible que necesitemos más).
-
280g de leche entera.
-
12g de sal.
-
300g de mantequilla.
-
60g de azúcar.
-
25g de levadura fresca.
-
3 yema de huevo.
-
1 huevo.
-
1º.
-
Esta es la parte más complicada. Cogemos 140g de leche, 100g de harina y la levadura fresca. Desmenuzamos la levadura y la mezclamos con la harina y a continuación, vamos echando la leche poco a poco para ir mezclándolo.
-
Cuando esté todo bien homogéneo tapamos la mezcla con un film transparente y la dejamos reposar unas dos horas. Luego, en un cuenco añadimos 400g de harina, 140g de leche, sal, 40g de mantequilla, 60g de azúcar y lo unimos a lo anterior. Amasamos bien y cuando la masa se empiece a pegar en nuestros dedos, hacemos una bola con un corte en cruz en medio, lo volvemos a tapar con film transparente y lo metemos en la nevera. Con una hora basta, pero si queréis que os salga lo mejor posible, tenéis que dejarla toda una noche.
-
Pasado el tiempo, sacamos la masa, enharinamos la mesa para evitar que se pegue y amasaremos en forma de cruz. En este momento usaremos el resto de la mantequilla (la cual estará en pomada) y la posamos justo en el medio de la cruz de la masa, para luego envolverla por los extremos de la misma. Después amasamos con el rodillo para que mantequilla y masa se fusionen. Volvemos a envolver la mezcla en film transparente y la dejamos reposar en el frigorífico una hora más.
2º. Luego cogeremos pequeños trozos de masa e iremos cortando tiras. Esas misma tiras las retorceremos sobre sí misma, para finalmente aplanar los extremos. Una vez hechos todos los lazos, es el momento de posarlos sobre la bandeja del horno y pintarlos con huevo batido para que obtengan un color brillante.
3º. Los metemos al horno, previamente calentado a unos 180º (ya sabéis que cada horno es un mundo y que la temperatura variará en función de la potencia), y dejamos que se hagan hasta que adquieran una tonalidad parecida a la que veis en la foto de abajo.
4º. A continuación, podemos hacer una mezcla de miel y azúcar y pintar los lacitos para que estén mucho más dulces o simplemente dejarlos con azúcar por encima. También podéis usar el azúcar glass.
Estos lacitos se pueden combinar también con chocolate, membrillo, etc. Os lo recomiendo para las meriendas, ya que son sencillos de hacer y al ser tan finos, no cansan como otros dulces que pueden aburrir. Pero cuidado, porque también puede ser un vicio.
20 Comentarios
¡Qué buenos! y además totalmente caseros!! Me ha encantado la receta … ohhh… parece que ya lo estoy degustando…. hmmmm
Cocina de emergencia – http://cocinadeemergencia.blogspot.com
¡¡¡Muchas gracias Joan!!! Están riquísimos, te lo aseguramos.
Estupenda entrada!, yo los veo un poco laboriosos pero seguro que merece muchisimo la pena el resultado. Me ha encantado la receta. besos!
Hola Chusa, en realidad, la masa sí que es laboriosa, pero tómalo como un reto, porque cuando los termines de hacer, te encantarán.
Gracias por hacerte( u haceros veo que hablais en plural ) de mi blog , pues ya me teneis aqui tambien , por cierto que pinta estos lacitos mmmm un besito
Hola Montse, ¡¡¡BIENVENIDA!!! Espero que disfrutes con nuestras recetas.
Que ricos, tienen trabajo pero merece la pena por lo buenos que se ven. Bstos.
Julia y sus recetas.
Exacto Julia, puede que sea una de las recetas más difíciles que hemos podido hacer, sobre todo por la masa, pero la recompensa vale la pena.
Ummmmmm deliciosos¡¡¡, te robo uno… besos
Puedes robar todos los que quieras Marijose.
me parecen riquísimos y con un poquito de trabajo
pero merece la pena por ese magnifico resultado
te han quedado geniales
besossss
¡¡¡MUCHAS GRACIAS!!!! Es más la masa que hacer los lacitos, porque estos últimos no tienen ningún misterio.
tienen que estar deliciosos estos lacitos, tengo que probar ha hacerlos
¡¡¡GRACIAS J.MASCARO!!! Hacía mucho tiempo que no te veíamos por aquí, nos alegra muchísimo ver un comentario tuyo.
Muchas gracias por visitar mi blog, de esta manera acabo de dar con el vuestro!!! 😀 Ya os sigo en la página del facebook que como sabéis al ir cambiando las redes sociales ahora las actualizaciones llegan antes por estos medios que por cualquier otro!! Me tomo hoy la libertad de comentaros un poco más extendidamente ya que igual en un tiempito no pueda hacerlo aunque si leeros. En los próximos días seré ya una mami primeriza y no tengo ni idea del tiempo que me quitará la receta más complicada de mi cocina!! 😛
Sea como sea me quedo por aquí, y me alegro de conoceros. Además lo primero que me encuentro son estos lacitos que me encantan!!! Un besazo gordooo
¡¡¡¡MARTA!!!! Muchas gracias por seguirnos, y nos da igual por la vía que sea en bienvenida. Pero sobre todo darte la enhorabuena por esa GRAN NOTICIA de que serás mamá. Te deseamos lo mejor y estamos segur@s de algo, no le faltara un buen plato de comida a tu hij@.
Hola!!Muchas gracias por pasaros por mi blog!! Acabo de ver el vuestro y tenéis unas recetas muy ricas, como estos lacitos que tienen una pinta buenísima. Me quedo por aquí.un besito
Muchas gracias tartearte por quedarte aquí, estaremos atent@s a tus recetillas.
Mmmmm, que delicia de lacitos. Ahora me comeria unos cuantos con un cafe con leche. Riquísimos!!! Un saludo
Gracias Maribel, de verdad, están estupendos.